trucks |

Mercedes-Benz revoluciona el sector de los camiones pesados con esta nueva tecnología

¿Cuáles son las características principales de este vehículo pesado?

Mercedes-Benz Trucks presentó el nuevo eArocs 400, la versión eléctrica del camión que fue uno de los actores más importantes en el transporte de la construcción. Te contamos los detalles.

Mercedes-Benz eArocs 400

La primera variante propulsada a batería del probado vehículo de carga de la división Trucks de la marca alemana es un hecho concreto y fue presentado en Bauma 2025, la feria internacional de maquinaria de construcción y minería que se desarrolla en Múnich, Alemania, desde este lunes hasta el 13 de abril.

Un camión marcado por la robustez y la eficiencia

El Mercedes-Benz eArocs 400 está diseñado para cumplir con las necesidades diarias de las aplicaciones de construcción en carretera. Esto lo verificamos con componentes como los ejes de tracción tándem con ejes hipoides o planetarios, el robusto bastidor del vehículo, la suspensión de acero delantera y trasera.

Mercedes-Benz y un pedido récord del premiado eActros 600 para ampliar la flota de Amazon

No sólo eso, este camión pesado parachoques de tres piezas con esquinas de acero, la protección metálica contra piedras para los faros, y la protección inferior plegable. A esta lista, se suman las luces traseras todoterreno con soporte metálico y rejilla.

Mercedes-Benz eArocs 400

La carrocería de este camión es una hormigonera HTM 905, que reza un diseño ligero de Liebherr y tiene accionamiento hidráulico del tambor. Su capacidad nominal es de 9 metros cúbicos, con una bomba hidráulica que obtiene su energía de las baterías de alto voltaje, mientras que la toma de fuerza del eTruck convierte la energía eléctrica en hidráulica.

Más de 4.000 km en un camión eléctrico: cómo anda el nuevo Mercedes-Benz eActros

Eficiencia energética del Mercedes Benz eArocs 400

Este Mercedes-Benz eléctrico, libre de CO2 y silencioso, se destaca por la adopción de piezas claves del eActros 600. Además de la caja frontal y la toma de fuerza (PTO), también incorpora las baterías basadas en tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP).

Este modelo pesado cuenta con más eficiencia energética que el eArocs 400, al menos ofrece un 50 % más que un camión diésel. Cuenta con un voltaje del sistema eléctrico de a bordo de 800 voltios y dos paquetes de baterías con una capacidad instalada de 414 kWh, ubicados en la torre de baterías, justo detrás de la cabina del conductor.

Mercedes-Benz eArocs 400

La autonomía de este camión es de hasta 200 kilómetros sin carga intermedia. De esta manera, es ideal para los usuarios conducen en un solo turno, cubren rutas diarias promedio de menos de 100 kilómetros y circulan casi exclusivamente por carreteras asfaltadas. Incluso, en la versión con volquete para construcción, la autonomía aumenta hasta los 240 km sin carga intermedia.

El Mercedes-Benz eArocs 400 puede cargarse con hasta 400 kW a través de la toma de carga CCS2 estándar, instalada a ambos lados del vehículo. Los dos paquetes de baterías necesitan aproximadamente 45 minutos para cargarse del 20 % al 80 %.

Motorización del eArocs 400

El Mercedes-Benz eArocs 400 está equipado con un motor central con transmisión de 3 marchas y una potencia continua de 380 kW y un rendimiento máximo de 450 kW. Este sistema de propulsión eléctrico está integrado en el vehículo, y es producido en la planta de Mercedes-Benz en Wörth por el Grupo Paul, con sede en Vilshofen, a orillas del Danubio.

El Mercedes eArocs 400 por dentro

El Multimedia Cockpit Interactive 2, también instalado en el eArocs 400, resulta muy útil en el trabajo diario, ya que mejora la interconexión del vehículo y lo hace ideal para el uso diario en la obra. La pantalla de instrumentos de 12 pulgadas y la pantalla táctil mejorada garantizan un manejo intuitivo, incluso en terrenos difíciles. Otra ventaja: muchas funciones ahora se pueden activar de forma segura y rápida mediante control por voz. El nuevo menú de Favoritos también permite acceder directamente a funciones específicas de la obra, como las tomas de fuerza.

La cabina de este Mercedes-Benz es M, con un interior de fácil mantenimiento, un espacio extra de almacenamiento adicional. Se trata de una opción galvanizada que garantiza la máxima longitud de carrocería con la máxima maniobrabilidad.

En cuanto a asistencias, este modelo incluye sistemas de asistencia a la seguridad, como Active Brake Assist 6, Active Sideguard Assist 2 y Front Guard Assist. Estas funciones permiten a los conductores detectar peligros a tiempo, frenar a tiempo y mantener una visión general de la situación del tráfico. No solamente cumplen con las normas del Reglamento General de Seguridad (RGS) de la UE, vigentes desde 2022 y 2024 respectivamente, sino que, en algunos casos, las superan en alcance.