¿Por qué la TCI de Volvo prolonga los servicios preventivos?
La TCI, a través de una electrónica más rápida, nuevos programas de motor y caja, un sistema de aceleración inteligente y un motor con menor rozamiento interno logra un rendimiento superador.
Enfocado en maximizar la rentabilidad del negocio de sus clientes, Volvo sigue innovando en pos mejorar la operación de los vehículos mediante la incorporación de tecnologías cada vez más eficientes. A casi un año del lanzamiento de la tecnología TCI, los resultados están a la vista. Además del comprobado ahorro de combustible (que se suma hasta un 9% en comparación con los modelos anteriores), esta nueva tecnología consigue uno de los intervalos de servicios más extendidos del mercado.

Sebastián Varga, responsable de Soluciones Integrales de Volvo Trucks & Buses comenta las ventajas de tener camiones con TCI. “La nueva tecnología extiende la vida útil del lubricante del motor, lo cual ayuda a minimizar la cantidad de servicios. Un vehículo de la línea F, que hacía tres servicios al año pasa a hacer dos y el que hacía cuatro, lo reduce a tres. Eso implica que la unidad opera un día más porque no está parada y genera menos costos de movilidad de choferes, etc. En síntesis, trae más beneficios al transportista”, explicó el representante de la marca. Para explicarlo mejor, Varga ejemplifica, “en una operación de larga distancia, con una configuración 6×2 con hasta 60 toneladas, si en un año el camión hace 120.000 kilómetros, el costo operativo de la unidad se reduce de un 23% hasta un 29%, dependiendo del tipo de operación del transporte”.
La Tecnología de Consumo Inteligente a través de una electrónica más rápida, nuevos programas de motor y caja, un sistema de aceleración inteligente y un motor con menor rozamiento interno logra un rendimiento superador y demostrable.