Isuzu presentó un camión autónomo en Japón
El modelo FL-IR además de ser autónomo, tiene la capacidad de reunir a varios de su tipo para que “imiten” el manejo de un líder.

En ocasión de la 46ª edición del Salón de Tokio, la firma Isuzu continuó demostrando su compromiso en generar relaciones de colaboración con los clientes y la sociedad en general. Entre otras presentaciones, la marca japonesa hizo especial hincapié en el desarrollo de camiones de tecnología de conducción autónoma avanzada. Uno de los vehículos más notables de la exhibición fue el camión FL-IR que, además de ser autónomo, tiene la capacidad de reunir a varios de su tipo para que “imiten” el manejo de un líder.
La tecnología de conducción autónoma que utiliza este camión no solo le permite moverse por su cuenta en trayectos largos por rutas y autopistas, sino que sus sistemas de conducción autónoma combinada también incluyen conectividad con otras unidades del mismo modelo. Esto le permite vincular dos o más vehículos para crear un verdadero convoy, es decir, el camión al frente del pelotón que actúa como líder y los vehículos detrás de él reaccionan rápidamente adaptándose a sus movimientos.
De aspecto futurista, el camión FL-IR se inspira en los movimientos de los animales marinos. Más concretamente, toma como base a aquellos que emplean ondas de sonido ultrasónicas y formaciones de natación únicas, luciendo un biodiseño inspirado en los tiburones creado para ilustrar una imagen de un poderoso robot. Estéticamente, luce un frontal protagonizado por un conjunto de pequeños faros LED, así como una enorme parrilla. En ella se distingue un panel azul oscuro y un marco plateado donde se encuentra la gran insignia ‘Isuzu’. Arriba, presenta un parabrisas envolvente y un par de cámaras en lugar de los espejos retrovisores tradicionales. A estos sistemas se unen avanzadas tecnologías de conducción autónoma combinada que permiten la división en pelotones. Por último, dentro de la cabina, se puede ajustar el diseño de un tablero cuando se cambia entre conducción manual y autónoma; en tanto que los asientos se pueden juntar en el centro para una conducción cómoda y placentera.