¿Mini Hilux? Toyota y una nueva pick up que da mucho para hablar
Una pick up compacta de Toyota promete revolucionar el segmento. ¿Es una mini Hilux o algo más? ¿Cuándo se lanza?
Toyota es noticia en el segmento pick ups por la Hilux y Tundra, pero ahora está a punto de serlo por una que implicará un hito para la región. Con la plataforma del Corolla y el Corolla Cross, tracción 4×4 y un sistema de propulsión híbrido de última generación, el objetivo es revolucionar las compactas.
Aún restan algunos años para su lanzamiento, sí, pero la futura pick up de la compañía nipona ya está dando mucho de qué hablar, sobre todo por sus innovaciones tecnológicas y mecánicas. Competirá contra Ford Maverick, Hyundai Santa Cruz y otros modelos. Se puede definir como una mini Hilux, pero es más que eso.
Híbrida, moderna y algo más
Se espera que esta nueva camioneta de Toyota, cuyo nombre oficial todavía no es revelado, se distinga por su mecánica híbrida, algo casi nada habitual en las pick ups. A medida que la electrificación de vehículos avanza, otras marcas, como Renault con la futura Niagara y Fiat con su Toro electrificada, también se sumarán a este segmento. Y Toyota no se quedará atrás.
Según fuentes especializadas, este fabricante ya confirmó que su nuevo modelo utilizará la misma plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture) del Corolla y Corolla Cross, sedán y C-SUV, respectivamente.

Así, esta pick up, cuyo lanzamiento se espera para 2027, será ligeramente más pequeño que la Hilux, con un largo de 5070 mm, 240 menos que la mediana. Esto significa menos espacio interno, pero también mejor maniobrabilidad para entornos urbanos y con una importante capacidad de carga y utilidad.
¿Una mezcla de SUV y pick up?
El diseño de la futura camioneta de Toyota se basará en el concept EPU, que también emplea la mencionada plataforma del Corolla. Los primeros avances en las proyecciones de diseño muestran una carrocería con la parte delantera del Corolla Cross, pero con ajustes específicos para las ópticas, paragolpes y portón trasero. Así, exhibirá un estilo moderno y único, clave para satisfacer a los compradores de hoy en día.
El interior de la pick up también tomará elementos del Corolla Cross, aunque se espera que tenga detalles y materiales que la diferencien como una pick up. Podría contar incluso con un tablero digital y un sistema de freno de mano eléctrico, entre otros.
Equipamiento de esta nueva Toyota
Una de las grandes apuestas de la firma nipona para este vehículo será su equipamiento, que incluirá los avanzados sistemas de seguridad y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense. Es decir, dispondrá de alerta de colisión con frenado autónomo, mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo, entre otras funciones que lo proclamarán como uno de los más avanzados del segmento.
Tracción 4×4, motor y rendimiento
Tal lo dicho al principio, la gran novedad en cuanto a la motorización de esta pick up será la incorporación de un sistema híbrido de gran potencia. No se dieron a conocer los detalles técnicos, pero sí que estará equipada con un 2.0 litros de ciclo Atkinson, similar al del último Prius, que rendiría alrededor de 220 CV.
Renault Niagara, la Volkswagen basada en la plataforma MQB, Maverick, Santa Cruz, RAM Rampage y BYD Shark serán los rivales de este nuevo modelo de Toyota. No está confirmado cuántas versiones habrá ni sus precios. Restan al menos dos años para su lanzamiento, pero el interés y expectativas ya crecen. Se puede hablar de una mini Hilux por ser más pequeña que la mediana líder, pero, en realidad, va más allá.