La nueva pick up Toyota Hilux 2026: detalles exclusivos del inminente restyling
El profundo cambió que marcará un antes y un después para Toyota Hilux.
Si bien Toyota suele ser cuidadosa a la hora de adelantar los detalles de sus nuevos modelos. Los cambios que prepara la próxima edición de la pick up Hilux. La marca japonesa es reticente a brindar información sobre los cambios que tendrá este modelo. Sin embargo, gracias a las publicaciones de diseñadores podemos imaginar como sería la nueva Hilux tras su inminente restyling.
Las imágenes a la que tuvimos acceso corresponden al diseñador Theottle, que suele mostrar el diseño de sus aportes para ‘posibles futuros modelos’. En el caso de Hilux, las proyecciones se alinean a otras que ya vimos en el pasado y también son muy parecidas a una edición de Hilux ‘camuflada’ que fue vista recientemente, por eso podemos esperar que el nuevo restyling se parezca bastante a las proyecciones del diseñador.
Cabe aclarar que este modelo no será una nueva generación de Hilux, sino que se trata de una renovación de la generación lanzada en 2015 en Argentina. Si bien en un principio las versiones hablaba de una nueva plataforma basada en la que utiliza en Estados Unidos, la Tacoma, todo indica que la pick up de Toyota conservará el chasis actual.

Las imágenes se parecen demasiado a las Hilux que fueron cazadas en Brasil con su frontal camuflado. De esta forma, queda a la vista de porqué había sido ‘censurado’, ya que era su cambio más profundo. Su intenso rediseño frontal le imprime una apariencia más futurista con una marcada línea que cruza todo el frente y la con una trompa más alta y ópticas principales posicionadas por debajo de las luces de posición, como ya sucede en otros tantos modelos de nuestra industria. Además, las letras que conforman la palabra Toyota en vez del logo en el centro. Se aprecian nuevas llantas y guardabarros, estos en un formato más rectangular y un paragolpes más envolvente.
También se esperan varios cambios en relación con la mecánica. Habrá que esperar por lo menos unos meses más para saber si la nueva Toyota Hilux cuáles serán todos esos cambios. Si bien se estipuló que la renovación podría incluir un frente inspirado en la Tacoma que se vende en Estados Unidos, ahora las señales son otras.
Por el lado de la motorización, la nueva Hilux incorporaría una opción electrificada basada en el conocido 2.8 turbodiésel. Esta posibilidad ya se ofrece en algunos mercados de Europa y Asia. Consiste en un pequeño motor eléctrico que funciona por medio de una correa y actúa como generador, asistiendo en determinadas condiciones al bloque térmico.
De esta forma consigue una mejora de consumo de entre un 6 y un 10 %. También reduce el ruido y las vibraciones del impulsor turbodiésel. Si bien hubo versiones que hablaban de un 2.0 turbo, esta opción queda cada vez más relegada. El primer mercado que recibirá la nueva Toyota Hilux será Tailandia, solo resta esperar a que la marca japonesa se defina a hacer los anuncios oficiales pertinentes.
A diferencia de un auto o SUV, las pick ups suelen evolucionar lentamente y pueden permanecer una década con ligeros cambios. Es por eso que el mercado norteamericano tuvo que esperar hasta 2023 para recibir la cuarta generación de la Toyota Tacoma, que también se sustenta en la misma arquitectura modular TNGA-F y presenta un estilo bastante común con la Tundra.
Así fue la última actualización de la Toyota Hilux
Para referirnos a las principales tres diferencias que se distinguen en la última actualización de 2020 destacamos los nuevos resortes helicoidales con menor rigidez, los amortiguadores con mayor diámetro de pistón recalibrados para mayor confort y la nueva barra estabilizadora trasera tubular. Por último, se incorporaron frenos a disco en las ruedas traseras, algo adoptado de la variante deportiva Gazoo Racing. La última versión SRX suma un marco cromado más generoso, ópticas modificadas y también se optimizaron los faros antiniebla, los traseros y las llantas. Cabe mencionar que nos referimos a esta versión por ser una de las más actualizadas.
Para maximizar la capacidad off road se destaca el bloqueo de diferencial trasero, disponible en todas las versiones 4×4. Además, cuenta con el sistema de distribución de torque a las 4 ruedas. De esta forma, la potencia se distribuye según la necesidad de cada neumático. En materia de confort la Hilux SRX, anotamos como elementos destacados butaca del conductor eléctrica, acceso y arranque sin llave, butacas delanteras con ventilación, climatizador bizona con salidas traseras, sistema de audio JBL con subwoofer y sistema de cámaras 360°.
A la hora de la conectividad se destaca una pantalla de 9 pulgadas, que fue otra de las novedades que estrenó la pick up tras la actualización del año pasado y que ahora es de serie en todas las versiones, bluetooth y conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay además, dispone de cargador inalámbrico para smartphones, USB tipo C en plazas traseras (x2) y el paquete de servicios conectados.
En materia de seguridad, la Hilux SRX se despacha con siete airbags frontales y laterales para los pasajeros delanteros, de rodilla para el conductor, y de cortina delanteros y traseros. También incluye el paquete de ADAS que incluye crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril y se destaca el asistente de arranque en pendientes.