pickups |

Descubrí las primeras imágenes de la Toyota Hilux 2026

Se conocieron las primeras imágenes de la Hilux 2026 y te mostramos los detalles más importantes antes de la presentación oficial.

hilux 2026

La Toyota Hilux es la pick up consagrada por excelencia. La generación actual se estrenó en 2015 y con los años recibió varias actualizaciones. Ahora, desde Brasil recibimos las primeras imágenes de la nueva versión de Toyota Hilux. Según el sitio brasilero especializado en camionetas, bfmsoficial, este modelo se presentará durante 2025 y se comercializará en el país vecino recién en 2026.

Si bien el medio es brasilero, la publicación anuncia que las fotos fueron tomadas en Tailandia. Por lo que se puede ver, la cabina y las puertas son las mismas, con sólo algunos cambios en la parte delantera y trasera. En un primer vistazo parecería que esta unidad no utiliza la plataforma del Tacoma americano. Por otro lado, el interior y el motor también debería incorporar distintas actualizaciones más allá de conservar la base del actual 2.8.

Si bien desde el inicio de esta generación de Toyota Hilux en 2015, la última actualización fue de las más profundas. Ahora haremos un resumen de la última recibida por este modelo antes de que lleguen las imágenes oficiales de la futura Hilux que hoy descubrimos. La última edición de Hilux incrementó sus trochas 140 mm adelante (70 por lado) y 155 atrás. A eso hay que sumar el incremento de despeje del suelo 20 mm. De esta forma, consiguió mayor capacidad off road además de tener una apariencia más guerrera. Esta nueva versión parecería tener un frente aún más imponente.

revista tm digital

La última actualización de la pick up Toyota y el camino hacia la Hilux 2026

Para referirnos a las principales tres diferencias que se distinguen en la última actualización de 2020 destacamos los nuevos resortes helicoidales con menor rigidez, los amortiguadores con mayor diámetro de pistón recalibrados para mayor confort y la nueva barra estabilizadora trasera tubular. Por último, se incorporaron frenos a disco en las ruedas traseras, algo adoptado de la variante deportiva Gazoo Racing. La última versión SRX suma un marco cromado más generoso, ópticas modificadas y también se optimizaron los faros antiniebla, los traseros y las llantas. Cabe mencionar que nos referimos a esta versión por ser una de las más actualizadas.

Para maximizar la capacidad off road se destaca el bloqueo de diferencial trasero, disponible en todas las versiones 4×4. Además cuenta con el sistema de distribución de torque a las 4 ruedas. De esta forma, la potencia se distribuye según la necesidad de cada neumático. En materia de consumo, circulando a 100 km/h la pick up requiere entre 7 y 7,5 litros cada cien kilómetros, que le permiten recorrer unos 1.066 km de autonomía gracias a su generoso tanque. Cuando aumentamos la velocidad a 130 km/h los consumos se incrementan a 9,2 litros, mientras que la autonomía cae hasta 975 kilómetros. En usos urbanos, la Toyota Hilux consume aproximadamente 12,7 litros. De esta forma la autonomía se reduce a 630 km.

En materia de confort la Hilux SRX, anotamos como elementos destacados butaca del conductor eléctrica, acceso y arranque sin llave, butacas delanteras con ventilación, climatizador bizona con salidas traseras, sistema de audio JBL con subwoofer y sistema de cámaras 360°. A la hora de la conectividad se destaca una pantalla de 9 pulgadas, que fue otra de las novedades que estrenó la pick up tras la actualización del año pasado y que ahora es de serie en todas las versiones, bluetooth y conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay además, dispone de cargador inalambrico para smartphones, USB tipo C en plazas traseras (x2) y el paquete de servicios conectados. Esta novedad le permite acceder a toda la información de la unidad desde la aplicación de Toyota. La misma monitorea el estado del vehículo, controla su seguridad con rastreo, permite configurar una delimitación geográfica y velocidad máxima. 

En materia de seguridad, la Hilux SRX se despacha con siete airbags frontales y laterales para los pasajeros delanteros, de rodilla para el conductor, y de cortina delanteros y traseros. También incluye el paquete de ADAS que incluye crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril y se destaca el asistente de arranque en pendientes (HAC), que evita el deslizamiento involuntario y asegura un arranque suave y controlado en pendiente.