pickups |

Toyota renueva su pick up líder y promete que no será una más: estos son sus cambios

Toyota prepara la nueva Hilux, que contará con nuevo nombre y promete no ser una más, dados los cambios y mejoras respecto a la última para seguir siendo la pick up líder. Cuándo se lanza, dónde y todos los detalles.

Hilux Travo, la nueva pick up mediana de Toyota en lo que será algo más que otra generación

La Hilux, una de las pick ups más reconocidas y exitosas del mundo, se prepara para su novena generación, pero Toyota ya anticipa que no será una actualización más. Con más de una década liderando su segmento, encara el futuro con una serie de cambios para ser más que nunca una referente en tecnología, diseño y sostenibilidad.

Un cambio de nombre que anticipa la evolución

Recientemente, Toyota registró el nombre Hilux Travo en Tailandia, lo que anticipa una estrategia específica para ese mercado. Históricamente, la pick up recibió nombres en dicho país como Vigo para la séptima generación y Revo para la octava. Aunque el nuevo podría ser exclusivo, confirma que la novena generación está en marcha y que su lanzamiento global es inminente.

Asimismo, la Hilux 2025 se mantendrá en la misma plataforma, pero con un diseño renovado. Se espera que adopte un estilo más agresivo y moderno, con líneas robustas que refuercen su carácter como pick up todoterreno y utilitaria.

Toyota Hilux Travo la nueva pick up

Lujo y tecnología a todo nivel: qué cambia en el interior 

Otra de las claves de esta renovación de la Toyota Hilux radicará en el interior. La marca japonesa apuesta por materiales de mayor calidad y un enfoque tecnológico avanzado. Para eso se integrarán nuevos sistemas de conectividad, asistencias a la conducción y mejoras en la seguridad activa y pasiva. 

El objetivo está claro: posicionarse por encima de cada uno de sus competidores. Es decir, de la Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y todas las más recientes. En lo que al confort respecta, las dimensiones serían exactamente las mismas, pero con más tecnología para brindar mayor confort.

Innovación mecánica: qué motores tendrá la futura Toyota Hilux

El apartado mecánico también tendrá grandes novedades. Toyota incorporará un sistema mild hybrid de 48 voltios para reducir emisiones y mejorar la eficiencia sin sacrificar rendimiento. Este sistema convivirá y complementará el tradicional turbodiesel de 2.8 litros turbodiesel.

Además, el fabricante ya está probando una versión 100% eléctrica, lo que refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y las normativas ambientales globales. Asimismo, este paso pone en evidencia una dirección hacia el corto, mediano y largo plazo. en el segmento de pick ups.

Toyota Hilux Travo motor

revista tm digital

Cuándo se lanzaría y qué se espera

El debut de la nueva generación de la Toyota Hilux está previsto para este año, aunque se desconoce la fecha exacta. Tendría lugar en Tailandia y Asia Pacífico, mercados clave. Desde allí, se expandirá hacia Australia, Europa y América Latina, con Argentina como uno de los puntos estratégicos para su producción.

Con estos cambios, la Toyota Hilux busca mantener su liderazgo, pero también redefinir los estándares de su segmento para continuar como la gran referente. A la espera de la confirmación del día, las expectativas ya son altas y hay motivos fehacientes para que así sea.