¡Inminente llegada!: una pick up eléctrica con orígenes británicos arriba a nuestro mercado
Maxus llega a nuestro país y presentará sus modelos en Expoagro 2025.
Maxus, la marca global de vehículos comerciales eléctricos y a combustión, llega oficialmente a Argentina de la mano de Grupo Empresario Prieto. Esta marca con orígenes británicos pretende revolucionar el mercado. Su desembarco será durante la Expoagro 2025, la feria agrícola que tendrá lugar en San Nicolás, Buenos Aires.
En este estreno, Maxus sumaría al mercado su primera pick up eléctrica y una gama de vehículos innovadores. La presencia de la marca, será en un stand exclusivo que incluye una pista de pruebas donde los visitantes podrán conocer y experimentar la tecnología, el equipamiento y características de esta pick up y el resto de los modelos de la marca. Entre los vehículos más destacados de Maxus, se destaca la eTerron 9. Aunque se estima que en nuestro mercado también estará disponible una variante a combustión. Asimismo, también llegarán furgones y camiones.
La Maxus eTerron 9 fue presentada originalmente en el Salón del Transporte de Hannover como una pick up eléctrica. En ese momento se informó que la marca del Grupo SAIC se extendería al incluir una versión con motor turbodiésel. En ese sentido, el mercado español, Maxus tiene en sus filas la T60 MAX, una pick up equipada con motor diésel de inyección directa de 215 CV, con tracción total. Su propulsor está asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y de esta forma consigue transportar una carga útil de más de una tonelada, que con remolque y freno puede sumar 3.500 kg adicionales. Pero a nuestro mercado llegaría la T90 EV, la versión 100% eléctrica de la T90, la pick-up mediana de Maxus.
La Maxus T60 MAX está disponible en España con un precio inicial de 29.990 euros. Por otro lado, el país andino cuenta con la Maxus T60. Con distintas opciones de motorización entre las que se destaca la alternativa turbodiésel con inyección directa de 2.0 litros con una potencia de 163CV y 400 Nm de torque.
Esta pick up posee desde 2 a 6 Airbags, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS + EBD + ESP. Además, dispone de asistente de control de descenso. La T60 cuenta con una de las cabinas más grandes de la categoría y en su interior se destaca la pantalla de 10 pulgadas como acceso al sistema de infoentretenimiento.

“El desembarco de Maxus en Argentina es una gran apuesta del Grupo Empresario Prieto, que apostamos a introducir una marca con una vasta experiencia y trayectoria a nivel global. Sin ir más lejos, en Chile, Maxus es una marca consolidada ya hace varios años, uno de los lideres del mercado además de referente en el segmento de pick ups, lo que demuestra el reconocimiento y la confianza que han ganado los productos en la región. Como estrategia de negocio, no solo estamos enfocados en la innovación tecnológica y la sustentabilidad, sino también en ofrecer productos que sean rentables y un aliado para nuestros clientes”, sostuvo Nicolás Muñoz, Gerente General de Maxus Argentina.
Por su parte, Nicolás Muñoz, Gerente General de Maxus Argentina sostuvo: «Para el Grupo Empresario Prieto, introducir Maxus en Argentina representa un gran desafío y una gran oportunidad. Se trata de una marca con una trayectoria consolidada a nivel mundial y un fuerte reconocimiento en la región. En Chile, por ejemplo, Maxus se ha posicionado como un líder del mercado y un referente en el segmento de pick ups, lo que demuestra la calidad y confiabilidad de sus productos».
Maxus implementa estos novedosos motores sustentables
Maxus es uno de los primeros fabricantes de vehículos comerciales sostenibles, sus modelos diésel son totalmente compatibles con el HVO. El HVO o aceite vegetal hidrotratado se produce a partir de materias primas orgánicas, como aceites vegetales y grasas animales. Mediante un proceso de hidrotratamiento, se transforman los aceites y las grasas en un combustible líquido. Si bien este tipo de combustible no se usa en Argentina se encuentra muy extendido su uso en Brasil.
El HVO tiene menor impacto ambiental en comparación con el diésel convencional y su implementación es clave para reducir las emisiones de dióxido de carbono. El principal beneficio de este combustible, además de ser menos nocivo, puede utilizarse en los motores diésel sin necesidad de modificaciones, facilitando la transición hacia una movilidad más sostenible. De esta manera, Maxus se afirma como una referente en la transición hacia un transporte comercial sustentable.
La furgoneta con estilo británico que presentaría Maxus en Expoagro
Deliver 7 es una furgoneta con motor 2.0 turbodiésel y una potencia de 150 CV, tracción delantera, caja de cambios manual de seis velocidades y una capacidad de carga máxima autorizada de 3.500 kg, es ideal para recorridos de media y larga distancia. Además de su potencia, cuenta con un completo equipamiento de serie en el cual se destacan los faros Full LED, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,3 pulgadas, faros antiniebla y cámara de visión trasera.
Maxus forma parte del grupo SAIC Motor Corporation Limited, el mayor fabricante de automóviles de China y séptimo a nivel mundial, desde 2010. La marca mantiene su esencia británica al mismo tiempo que se compromete con la innovación y la sustentabilidad. Cabe recordar que tiene sus orígenes en Leyland DAF Vans, una compañía británica de furgonetas con sede en Washwood Heath, Birmingham. Históricamente formó parte de Rover Group y Leyland DAF, más tarde fue una subsidiaria de propiedad total del grupo ruso GAZ. La producción en la fábrica de LDV fue suspendida en diciembre de 2008.