pickups |

Esta Chevrolet C10 modificada de los años 60 es un sueño: qué tiene de especial

¿Qué cambios recibió esta camioneta Chevy clásica?

Existen varias formas de transformar una vieja camioneta en una auténtica hot rod, y una Chevrolet C10 de 1967, confirma esta teoría. A continuación, te contamos los detalles y una particularidad que esconde.

Chevrolet C10 1967

Se trata de un modelo que pertenece a John McLeod, un fanático de los hot rods, que fundó la casa Classic Instruments, y supervisa la firma Detroit Speed ​​(DSE) en Mooresville, Carolina del Norte. Al adquirir esta pick up, este estadounidense pretendía reformar esta camioneta para que tuviera un andar normal en la carretera. Sin embargo, a medida que le realizaba modificaciones, la idea inicial mutó y terminó en un ejemplar único, con pequeño gran detalle que la distingue: equipa un motor de LS de 6 cilindros en línea.

Sale a la venta una clásica pick up Chevrolet 100% original y en un estado asombroso

El motor de la pick up Chevrolet del 67

Tras ser descubierta en una granja del norte de Michigan, esta Chevrolet tenía un destino distinto al que habitualmente suelen tener estos clásicos americanos. Lejos de convertirla en una pieza de exhibición, Jhon McLeod fijó sus intenciones y reveló que se animó a modificarle el corazón de combustión ubicado bajo el capó. “No soy fan de los LS, pero después de ver algunos seis cilindros en la pista de carreras local, pensé que sería un proyecto interesante”, confesó a MotorTrend.

“Realmente quería una camioneta de taller sencilla y de buen manejo. Se me fue un poco de las manos, pero esta C10 ha sido usada y prestada por todos los empleados y toda mi familia para cazar, transportar ciervos y todo lo que se pueda imaginar”, explicó McLeod sobre su pick up de la firma de Detroit.

Motor LS6 Chevrolet C10 1967

El trabajo fue encargado al experto Jason Line, de la casa de Jline Performance. La labor fue dura, pero valió la pena. Luego de personalizar varias piezas y reformar la culata, el motor Chevy de seis cilindros en línea de 250 pulgadas cúbicas generó más de 300 caballos de fuerza. Además, le introdujo un carburador nuevo Quadrajet específico para mantenerlo alimentado, con un molino que exhala a través de cabezales personalizados de Elston.

Chevrolet y una pick up que rompe esquemas: por qué impacta tanto

Este propulsor está asociado a una caja de transmisión de cinco marchas tomada de una Chevrolet S-10, procedente de una subasta policial y gracias a los especialistas de Bowler Transmission. Esta unidad, además, incorporó nuevos pasos de rueda delanteros interiores ensanchados por la casa Detroit Speed. Además, tiene nuevas bisagras en el capó y la bandeja de palanquilla que sostiene una batería XS Power en su lugar.

El exterior de una Chevrolet única

En cuanto a la carrocería de esta pick up rejuvenecida encontramos un diseño limpio, con nuevas piezas que fueron aportadas por la casa Brother’s Trucks. Si bien John McLeod confesó que buscaba un estilo sobrio, dejó que el experto Bobby Alloway hiciera su trabajo como le pareciera mejor al momento de darle color a su Chevrolet.

Chevrolet C10 1967

“La pintura PPG fue un verdadero desafío, así que le pedí ayuda al ‘Rey del Negro’, Bobby Alloway . Tuve que rogarle que pintara lo que había y que no hiciera su trabajo típico de carrocería y pintura. Me dijo que nunca le dijera a nadie que lo había pintado, así que supongo que ese es nuestro secreto”, afirmó el dueño de esta camioneta.

El resultado de la parte exterior terminó siendo una pintura PPG con el barniz mate de Alloway. A su vez, se le dedicó tiempo a una nueva caja, que ahora es de madera de bambú de Bedwood.

Esta Chevrolet hecha a nueva, además, cuenta con un sistema SpeedMax de DSE con portabultos en la parte delantera, frenos Baer potentes y amortiguadores JRi ajustables. Atrás, se destaca un sistema Quadralink de DSE con amortiguadores JRi de muelles helicoidales y frenos Baer. Un dato no menor, toda la estructura circula gracias a las llantas Halibrand Sprint de 19×10 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport de 275/40ZR19 delante y 295/40ZR19 detrás.

Un interior discreto para una camioneta sin precedentes

Puertas hacia adentro, esta Chevrolet C10 de 1967 tiene un banco rediseñado por Speed ​​and Design en Tennessee, un sistema de audio básico y un sistema Vintage Air. Mientras que, los pedales son de la marca Lokar y los herrajes de las puertas de Clayton Machine Works le dan un toque de distinción.