pickups |

Restauran una pick up Chevrolet C10 y la subastan a casi un millón de dólares

Personalizada a tope con una potencia demencial, esta Chevrolet C10 marcará un hito en las subastas norteamericanas por su precio y puesta a punto.

chevrolet-c10-slayer-1965-6x6

La Chevrolet C10 que ves en esta nota bien podría ser la pick up más famosa del planeta. Bautizada como “Slayer” fue protagonista de múltiples videos en redes sociales, programas de televisión y publicaciones que atravesaron Continentes.

No se trata de una pick up restaurada y que reinventa una unidad clásica, sino de una creación personalizada de Doug y Brad DeBerti, el padre y el hijo detrás de DeBerti Design. Pero no es una más del montón, ya que esta Chevrolet C10 de 1965 fue dotada de un tercer eje para convertirla en una 6×6 y llevar su potencia al extremo.

Ahora, el dúo DeBerti, con sede en Carolina del Norte, Estados Unidos, decidió vender su preciada máquina, por lo que será una de las protagonistas de la reconocida subasta de Barrett-Jackson, que tendrá lugar la próxima semana, del 10 al 13 de octubre.

chevrolet-c10-slayer-1965-6x6

Cómo es la Chevrolet C10 Slayer y cuánto pagarán por ella

Presentada al público por primera vez en la exhibición de la Specialty Equipment Market Association (SEMA) de 2021 en Las Vegas, donde fue una sensación en las redes sociales, la Chevrolet C10 Slayer fue desarrollada para superar a cualquier auto deportivo, combinando un diseño extravagante al estilo Hot Wheels.

La Chevrolet C10 fue adquirida por DeBerti Design en un mal estado y con mucho óxido. Para su transformación se desarmó por completo y se conservó algunos paneles de la carrocería de la icónica pick up. Peor la idea era sumar un tercer eje, por lo que se recurrió a los especialistas de Scott’s Hot Rods para fabricar un chasis totalmente personalizado en el que montaron la cabina restaurada con anchos guardabarros, un alerón delantero en los bajos y otros gigante trasero al estilo F1.

chevrolet-c10-slayer-1965-6x6

Con paneles interiores de fibra de carbono, la cabina cuenta con una palanca de freno mecanizada en color rojo brillante y otra para los cambios a juego. Por dentro, cuenta una resistente jaula antivuelco de tubo de acero, hay un par de asientos tipo butaca OMP Racing con arneses, un volante OMP cubierto de Alcantara, paneles interiores de fibra de carbono e instrumental digital.

En lugar de optar por una caja de carga tradicional, Doug y Brad dejaron el espacio abierto para que los espectadores pudieran contemplar la compleja transmisión de doble eje (de nueve pulgadas) y los frenos de estilo racing. La suspensión es un sistema hidráulico completo de Mittler Bros que puede elevar la camioneta desde casi el nivel del suelo hasta 5 pulgadas (casi 13 cm) de altura con solo tocar un botón.

Para ayudar a que la Chevrolet C10 Slayer tenga un aspecto aún más llamativo, se montaron llantas Govad de 20 pulgadas, de radios delgados y pintadas de rojo y calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport.

chevrolet-c10-slayer-1965-6x6

Sin embargo, y sin menospreciar el diseño exterior final, lo más destacado de este coloso pintado en un negro mate azulado es el motor de origen General Motors. Se trata de un LSX V8 de 6,2 litros que suma un supercargador Whipple y un distintivo sistema de inyección de combustible de ocho tubos en la parte superior.

Acoplado a una transmisión automática de cuatro velocidades 4L80E configurada para carreras este bloque eroga 900 caballos. Pero eso no es todo: “Restringimos la potencia para poder utilizarlo con gasolina normal y conducirlo por la autopista todo el día. Si quieres volverte loco, es fácil aumentar la potencia para que alcance los 2.000 CV”, afirmó Brad.

chevrolet-c10-slayer-1965-6x6

revista tm digital

¿Por cuánto se venderá? desde Barrett-Jackson no dieron un precio estimado, ya que se subastará sin reserva. Pero para tener una idea, en enero pasado el sitio vendió una pick up de seis ruedas similar con un motor V8 Hellcat de 700 caballos por 825.000 dólares. Es por eso que se estima que la Chevrolet C10 Slayer podría alcanzar potencialmente un millón de dólares.