La pick up más extrema de Chevrolet: 1100 CV y un torque descomunal
Así es la Chevrolet Silverado EV ZR2, la pick up eléctrica que se presentó en Las Vegas.
The Mint 400, es una carrera legendaria que se disputa en el desierto de Las Vegas. En este contexto, General Motors presentó la nueva Chevrolet Silverado EV ZR2. Los aspectos mecánicos más destacados incluyen un sistema de propulsión trimotor totalmente eléctrico con una potencia nominal de 1100 caballos de fuerza y 1490 Nm de torque.
La apariencia extrema se logra con ganchos de remolque rojos, faros auxiliares, las calcos del equipo de competición, llantas de 18 pulgadas envueltas en neumáticos Goodyear Wrangler Territory AT de 35 pulgadas y un nuevo diseño de la parte frontal. El mismo se destaca por su nueva parrilla y entradas de aire. Para poder desarrollar un óptimo trabajo off road, incorpora amortiguadores Multimatic Adaptive Spool Valve, diferenciales de bloqueo y una amplia protección antiderrapante.
Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet aseguró que las enseñanzas que dejan las carreras son aplicadas a los vehículos que los consumidores pueden comprar: “Una carrera todoterreno como The Mint 400 equivale a toda una vida de desgaste del vehículo. No hay mejor campo de pruebas para poner a prueba los límites de nuestros vehículos que las carreras de competición”.
Para finalizar, el vicepresidente de Chevrolet indicó: “El concepto de camioneta de carreras Silverado EV ZR2, que utiliza un 98% de piezas de producción de GM, muestra lo mejor de Chevrolet para producir una camioneta con capacidad superior a la necesaria para afrontar una carrera tan desafiante como la Mint 400”.

Imágenes exclusivas de la Chevrolet Silverado 2027
Si bien la última Chevrolet Silverado se presentó en Argentina el año pasado, desde el sitio GM Aututhority compartieron imágenes exclusivas del nuevo modelo, aunque totalmente camuflado. Esta unidad se presentaría en 2027 y a continuación te contamos los detalles que pudimos cosechar a pesar del profundo camuflaje con el que fue fotografiada esta unidad. El hecho de que esté camuflada no permite confirmar si la camioneta vista es una Chevrolet o una GMC ya que son parientes. Ambas unidades comparten varias similitudes, con la salvedad de que la GMC suele ostentar más lujo.
Esta pick up filtrada tiene una configuración Crew Cab, Short Box. Entre los detalles se destacan una parte delantera vertical con faros de repuesto (que no son de producción) que enmarcan una parrilla con al menos cuatro listones horizontales y una cámara. Además, se debe tener en cuenta que los faros delanteros se vislumbran más abajo que el modelo actual.
Por debajo de las luces delanteras principales se encuentran luces antinieblas ubicadas dentro del parachoques delantero, acompañado de sensores que no se dejan ocultar y superan al camuflaje en el centro. Otros de los aspectos que sobresalen es una entrada de aire en la parte inferior de la parte delantera.
En principio, pareciera que las llantas también son distintas a las actuales y sobre ellas calzan unos neumáticos Goodyear Wrangler Territory, similares a las All Terrain/AT. Mientras que, los espejos en apariencia son los mismos que incorpora la Silverado que conocemos. Si bien las medidas no fueron informadas por GM Authority, la próxima Chevrolet Silverado 1500 tendría un tamaño similar a la actual.
En una primera impresión, la cabina y la caja no presentan diferencias con la actual. Sin embargo, la postura parece ser más nivelada. En la parte trasera, se destaca una ventana corrediza en el extremo posterior de la cabina. Con respecto a la motorización, podría continuar con el motor turboalimentado TurboMax de cuatro cilindros L3B y el turbodiésel Duramax LZ0 de 3,0 L.
A esto se le suma lo que podría ser una variante híbrida enchufable. Otra posibilidad es que la próxima generación de la Chevrolet Silverado 1500 incorpore motor Small Block de sexta generación de GM. Esto lo anticipó Mark Reuss, presidente de General Motors:
“Nuestra próxima generación de camionetas de tamaño completo que llegará pronto verá una mejora de eficiencia del cuatro al seis por ciento en el lanzamiento con respecto a la mejora de mitad de ciclo de 2022, y esto es entre un 10 y un 12 por ciento mejor en términos de eficiencia con respecto a la generación anterior que debutó en 2019, por lo que se trata de grandes mejoras de eficiencia”, afirmó.