Volkswagen vende 200 unidades de su pequeño “todoterreno”
El camión está en los planes de Volkswagen para nuestro mercado. Es una configuración muy particular del Delivery, de esas que ya no abundan.
Cuando lo vimos por primera vez en Fenatran 2019, Volkswagen confirmó sus intenciones de iniciar la comercialización en otros mercados. Es que la propuesta se centraba únicamente en la demanda local, es decir, brasileña, y en principio abastecería a estos usuarios ya que se trataba de un producto especial.
Luego de la partida del Ford F-4000, el único camión por debajo de las 13 toneladas que ofrecía una configuración con trompa y tracción en ambos ejes, llegó el Agrale A8700 4×4 que se produce a nivel local en la planta que la compañía binacional posee en Mercedes, Buenos Aires.
Hoy este nicho de camiones urbanos con capacidad para adentrarse en áreas inhóspitas y donde la doble tracción es necesaria quedó relegado, siendo el mencionado Agrale el único en su especie a la espera de este producto de Volkswagen, que comenzó a expandir sus cualidades hacia otros mercados.
Volkswagen exporta su Delivery 4×4
El país en cuestión es Angola, que recibió las primeras unidades del Delivery 11.170 4×4 para una misión especial: los modelos fueron fabricados a medida para cumplir con el Programa de Desarrollo Integral del Comercio Rural (PIDCR) del gobierno federal de dicho mercado.
SI bien el modelo original se denomina 11.180, esta readaptación que pasó de 175 a 167 CV manteniendo el torque de 600 Nm del Cummins 3.8 se debe en palabras de directivos de Volkswagen a que “el objetivo es apoyar a los productores rurales angoleños en el transporte de sus productos desde el campo hasta las zonas de consumo”.
Te puede interesar: El Mercedes-Benz Unimog es el mejor camión off road de 2021
De las 200 unidades del Volkswagen Delivery 4×4, la mitad estarán equipadas con carga seca y la otra con carga frigorífica, mientras que todas serán subvencionadas por el gobierno para estos profesionales mediante un programa que busca generar hasta 5.000 empleos indirectos en el país africano, según estimaciones oficiales.
Lo más novedosos es que para participar en la subasta, Volkswagen Camiones y Buses desarrolló el modelo Delivery 11.170 4×4 en un tiempo récord, acorde con las características de las operaciones requeridas.
«Creemos en nuestro producto y en la concepción de este modelo desarrollado por la ingeniería de la división pesados de Volkswagen, que atenderá plenamente a las exigencias del gobierno y de los productores», destaca Claudemir Celloni, gerente comercial de Asperbras, importador de la marca en el país, que se encargará de toda la posventa de la montadora a esos clientes.
Con más de 30 países entre sus destinos internacionales, los camiones y buses de Volkswagen tienen a Angola como su principal mercado africano, tanque que alcanzó el hito de 1.500 Volksbuses para el programa angoleño de reestructuración de la movilidad urbana en el país.
