novedades |

Así es Frost, una soberbia edición limitada del camión más potente del mundo

Una nueva edición limitada llegó al mundo de los pesados y, una vez más, de la mano de Scania y su preparador Svempa. Luego del “Fire”, este es el “Frost”.

scania-frost-edicion-limitada

Una edición limitada siempre tiene mucho para dar, y no solo desde lo estético o aquellas características mecánicas que puede llegar a ofrecer. Es un modelo único, que se diferencia del resto por una o varias cosas, y que se ofrece para quienes quieran algo particular.

Es por eso que Scania y su preparador Svempa no paran de lanzar modelos personalizados desde que la sueca adquirió los derechos de uno de los tuneadores más famoso entre los pesados. De eso se trata: ofrecer modelos realmente únicos.

Te puede interesar
A subasta: la historia del Scania T 113H Doble Cabina que nadie quiso

Luego de conocer a la edición limitada “Fire” (fuego), ahora le tocó el turno a “Frost” (helada), la última creación de las empresas suecas desarrollada sobre la base del camión más potente en la actualidad producido en serie.

“Este V8 de edición limitada está lejos de ser común en todos los aspectos”, dice Hamish Bennett, vicepresidente de gestión de productos de Scania Trucks. “Con Svempa tenemos una larga tradición de estilos y proyectos para la personalización de vehículos, especialmente los relacionados con nuestros V8”, señala.

Te puede interesar
Pura potencia y confort: esta es la camioneta más grande hasta el momento

“Frost”, otra edición limitada de Scania y Svempa  

El legendario diseñador de camiones sueco “Svempa” y su mano derecha Jan Richter crearon esta edición limitada sobre la base de un Scania V8 con cabina S, la tope de gama, y nada menos que 770 caballos de fuerza. Ojo: esta potencia es estándar en el modelo y no posee cambios en la planta motriz.

Esta edición Frost se caracteriza por una serie de elementos estilísticos internos y externos muy exclusivos. El resultado llama la atención a simple vista: gráficos extraordinarios que enmarcan la potencia del camión, detalles en negro por toda la carrocería en reemplazo de los cromados, y kit aerodinámico a tono con el resto de la carrocería.

Te puede interesar
Una Toyota Hilux fue transformada y equipada para rescatar autos poco convencionales

Te puede interesar: Pasó por el quirófano: el Volvo FH se transforma en “trompudo”

Pero también hay un estilo único puertas adentro: se retapizaron volante, contrapuertas, butacas y colchón de la litera en color marrón claro y costuras en ese bello turquesa que mantiene la pintura exterior, ofreciendo una experiencia de conducción diferente.

“El nivel de personalización es el resultado de las habilidades del equipo de Svempa que ha creado una edición llena de detalles”, dice Bennett. “Hay innumerables características, como las llantas Epic Black, los asientos, faldones laterales, manijas y mucho más. Todo está diseñado para perdurar en el tiempo y fabricado con materiales de primera calidad”.

Sven-Erik “Svempa” Bergendahl construyó su primer vehículo hace más de cincuenta años. Con el tiempo, él y su diseñador jefe, Jan Richter, han producido algunos de los camiones de exhibición más espectaculares del mundo. La carrera de Svempa se caracterizó por una estrecha y sinérgica conexión con Scania, que adquirió los derechos de la marca el año pasado.

Te puede interesar
Otra rareza criolla: convirtió en camioneta al auto más vendido del mundo

scania-frost-edicion-limitada

revista tm digital

scania-frost-edicion-limitada

scania-frost-edicion-limitada

scania-frost-edicion-limitada

scania-frost-edicion-limitada