novedades |

Renault abre los pedidos del camión eléctrico con mayor autonomía: ¿Podrá reemplazar a los diésel?

Renault comenzará a recibir pedidos del E Tech T, el camión eléctrico que pretende reemplazar a los diésel.

renault-t-camion-electrico-e-tech

Renault Trucks abrirá este año la posibilidad de realizar pedidos de sus camiones eléctricos el E-Tech T. Con una sorprendente autonomía de 600 km con una sola carga, las nuevas unidades eléctricas de la marca cambian el panorama y brindan una nueva perspectiva para la descarbonización del transporte de larga distancia

La empresa anunció que los pedidos de este nuevo vehículo se abrirán en el segundo semestre de 2025. Su producción estará a cargo de la planta de Bourg-en-Bresse, que ensambla las unidades eléctricas de la marca desde finales de 2023. Los ejes eléctricos permitirán a la empresa garantizar una mayor autonomía gracias a que le permite tener más espacio dentro del bastidor del chasis.

Esta unidad cuenta con el aval de 30 millones de kilómetros recorridos por transportistas en el ejercicio de sus actividades, los camiones eléctricos Renault Trucks ya han evitado la emisión de 29 000 toneladas de dióxido de carbono. Con esta nueva oferta, el fabricante francés continúa ampliando su gama de soluciones de transporte sostenibles.

Renault Trucks inició el año pasado la producción en serie de los Renault Trucks E-Tech T, el camión 100% eléctrico más reciente de la línea pesada de la empresa francesa. Esta unidad complementará la oferta eléctrica del fabricante al tiempo que continuará desarrollando sus soluciones actuales. Esta unidad fue diseñada para mantener una buena capacidad de carga útil, similar a sus contrapartes diésel.

renault-eje-electrico-autonomia

Los conductores celebran la adquisición ya que esta unidad se encuentra enfocada en la ergonomía y la comodidad. Además, cuenta con una cabina espaciosa, bien equipada y características tecnológicas avanzadas, como sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción.

¿Cuáles son los beneficios del eje eléctrico? 

Gracias a la incorporación del eje eléctrico se pueden integrar todos los elementos de la cadena cinemática, incluido el motor eléctrico y la transmisión, en la parte posterior del vehículo. De esta forma consigue mayor espacio entre los largueros donde se alojan las baterías. El nuevo eje eléctrico llegará el próximo año para revolucionar los sistemas de propulsión. La marca refuerza así su objetivo de ampliar el abanico de posibilidades de camiones cero emisiones. Otro punto clave es que los ejes eléctricos son menos pesados que los convencionales

Emmanuel Duperray, vicepresidente sénior de Electromovilidad de Renault Trucks enfatizó: “Con una autonomía de 600 km tras una sola carga, combinada con el desarrollo de redes de infraestructuras de recarga pública nos permitirá alcanzar la paridad operativa con las unidades diésel que es lo que esperan nuestros clientes”.  El E-Tech T de Renault Trucks con una autonomía ampliada completará la oferta eléctrica del fabricante francés sin dejar de lado las unidades convencionales. Renault Trucks seguirá ofreciendo una amplia gama de autonomías, configuraciones y equipos para adaptarse de la mejor manera a cada usuario.

Sin embargo, aclara que su objetivo no es impulsar una carrera por la autonomía con una sola carga: “Las baterías sobredimensionadas penalizan la carga útil, aumentan los costes totales de explotación y aumentan la huella medioambiental”. Desde la empresa francesa se enfocan en repensar la logística baja en carbono y reconsiderar los patrones para optimizar el uso de los vehículos de transporte pesados. 

renault-trucks-2024-2025

Renault Truck’s brinda la posibilidad a sus clientes de acceder a herramientas de simulación para poder configurar cada unidad según sus necesidades específicas. Precisamente se refiere al peso de la carga, las condiciones de la ruta y las posibilidades de recargar energía.

La ampliación estratégica de los centros de carga para el transporte de cargas

La empresa conjunta entre Daimler Trucks, Traron Group y Volvo Group, Milance inauguró recientemente un nuevo centro de carga ubicado en Varberg, Suecia. Se trata del primero de los 10 que se encuentran en desarrollo en el país escandinavo y el cuarto en Europa.

El primero de estos centros de carga se ubica estratégicamente en el corredor TEN-T Escandinavia-Mediterráneo en el suroeste de Suecia. El nuevo centro de carga para camiones de Milence se desarrollará en dos etapas; en primer lugar se desarrollarán cuatro puestos con equipos de alto rendimiento del sistema de carga combinada (CCS). Estos dispositivos son capaces de suministrar hasta 400 kW de potencia. En una segunda etapa se estima ampliar a once los puntos de abastecimiento de energía.

Anja van Niersen, Directora Ejecutiva de Milence destacó: “Con el lanzamiento de nuestro tercer centro de carga sueco en Astorp, estamos avanzando y estoy encantada de acelerar la expansión de nuestra red en los países nórdicos. Tenemos planes ambiciosos para ampliar aún más nuestra red a varias ubicaciones clave para garantizar que todos los camiones eléctricos tengan una red pública confiable y accesible donde puedan abastecerse”.