Normas anti polución y lubricantes especiales
En el caso de la futura norma Euro6, lograr sus especificaciones va a requerir del uso de las tecnologías SCR y EGR, más la implementación obligatoria de un filtro de partículas diesel.
Desde fines del siglo XX, los responsables del Medio Ambiente comenzaron a preocuparse por la contaminación, por lo que implementaron reglas para tratar de reducir el impacto de gases nocivos para la atmósfera. Desde que se impusieron las normas Euro, se busca disminuir las emisiones contaminantes que afectan a la salud del planeta y todos sus habitantes.
Fue tal la evolución que se logró con la implementación de las normas Euro que, para tener una idea, para equiparar el nivel de contaminación de un camión de la década de 1990, se necesitan 49 camiones actuales, equipados con norma Euro5, para lograr el mismo efecto. ¿Más datos? Si en Estados Unidos se redujera solo el 1% en la economía de combustible de todos sus camiones, equivaldría a quitar 23.000 camiones de la ruta, con sus consiguientes ahorros y menores niveles de contaminación.
Reducir el consumo de combustible es una misión sencilla que con la formulación del lubricante puede lograrse. Por eso existe una tendencia para que los futuros motores trabajen con menores viscosidades. En la actualidad es normal utilizar un lubricante 15W40 para vehículos pesados, pero también comienzan a tener repercusión los sintéticos 10W40 y, en Europa, ya es común ver camiones circulando con 5W30. En los vehículos livianos, es habitual la utilización de lubricantes 5W20 ó 0W20 y en cualquier momento se espera que aparezcan los nuevos 0W16 que redundan en una economía de combustible.
Hoy en día, bajo los requerimientos de la norma Euro5, en el caso de los motores con tecnología SCR que requiere el tratamiento postcombustión mediante una combinación química (con Azul 32 o urea), un lubricante apto para este sistema y que a su vez brinda un ahorro de combustible es el Shell mineral Rímula R5 15W40. Los lubricantes especiales para la tecnología EGR (como la presente en los motores MAN D08), cuentan con mayor cantidad de aditivos (detergentes y dispersantes) para lidiar con la contaminación extra producto de la recirculación de gases. Sin embargo también colaboran disminuyendo el consumo de combustible. Un lubricante que cumple con la norma MAN 3278 es el aceite Shell sintético MS10W40 (Rímula R6) que requiere de un período de reemplazo que va entre los 25.000 y 40.000 kilómetros, según la aplicación.

En el caso de la futura norma Euro6, cuando entre en vigencia, para lograr sus especificaciones va a requerir del uso de las tecnologías SCR y EGR, más la implementación obligatoria de un filtro de partículas diesel. Esto necesitará también de una tecnología especial en el lubricante. El filtro de partículas diesel cuenta con una especie de panal de abejas que atrapa los residuos en forma de partículas de carbón y los oxida hasta convertirlos en dióxido de carbono, totalmente inerte para la salud. Para este sistema se utiliza un aceite especial, con aditivos que evitan que el filtro de obstruya y, en las diferentes empresas dedicadas a lubricantes, ya están trabajando en su desarrollo.