Kamaz ensaya con un camión no tripulado
El empleo de robots para la conducción de vehículos de transporte de carga permite que puedan ser utilizados dentro de instalaciones industriales.

La marca rusa de camiones Kamaz, junto a la empresa Zyfra y a la Universidad de Nazarbayev (Kazajstán) están desarrollando un importante proyecto internacional para concebir un vehículo autónomo basado en el Kamaz-5490 Neo. El empleo de robots para vehículos de transporte de carga les permite ser utilizados dentro de instalaciones industriales y facilita la implementación de programas digitalizados.
El proyecto se dividió en dos etapas. Primero, Zyfra reequipó parcialmente un vehículo motorizado que le permitió moverse de forma autónoma. “Para Zyfra, el camión tractor es una nueva plataforma no tripulada que mejora nuestras competencias en el campo de la tecnología robótica. Las empresas industriales están cada vez más interesadas en el transporte no tripulado, lo que nos permite proponer soluciones de digitalización más complejas”, dijo Pavel Rastopshin, Director General de Zyfra.
Durante la segunda etapa, especialistas de la Universidad de Nazarbayev se unieron para desarrollar aún más el camión no tripulado en el sitio de prueba en Kazajstán. Ellos le agregaron un sistema de visión por computadora que permite que el camión reconozca varios objetos (personas, animales, barandas de protección, marcas de carretera) y cambie de forma independiente su ruta cuando entra en contacto con tales obstáculos.
En septiembre, Zyfra probó con éxito los primeros dos camiones volquete mineros autónomos Belaz-7513R con una capacidad de elevación de 130 toneladas. Los vehículos se han desplegado en las minas de Khakassia (Siberia oriental), Rusia. Como parte de las pruebas, un camión volquete trabajó continuamente durante 24 horas, completando 500 ciclos de proceso, y se movió a lo largo de una sección designada de 1.350 m de la mina, transportando rocas de un sitio para otro.