Iveco no se vende: CNH Industrial finalizó las negociaciones
CNH Industrial confirmó mediante un comunicado que Iveco no será comprada por la empresa china FAW Jiefang. Mirá los detalles.

CNH Industrial publicó un comunicado en el que informa que puso fin a las negociaciones para vender su unidad de camiones y autobuses Iveco a China FAW Group Co., debido a que el gobierno italiano anunció que se opondría firmemente al acuerdo en caso de llegar a concretarse.
CNH estaba negociando con FAW desde el año pasado, y había rechazó una fuerte propuesta inicial de la compañía china que valoraba el negocio en alrededor de 3.000 millones de euros (3.600 millones de dólares). Las conversaciones se llevaron a cabo en medio de una creciente oposición a la propiedad china por parte de los principales políticos.
Ahora bien: ¿Qué llevó al gobierno italiano a tomar esa decisión? Según dijo el ministro de Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, en un comunicado, «el Gobierno de Italia se opone a esta transferencia porque considera que la producción de vehículos pesados es de interés nacional estratégico. Roma está preparada para ayudar a garantizar que la producción permanezca en Italia», dijo.
En lugar de vender a Iveco, empresa con sede en Turín, CNH ahora planea «acelerar el despliegue de soluciones e infraestructura de transporte cada vez más sostenibles, en línea con las ambiciones del Acuerdo Verde de la UE», según un comunicado del 17 de abril. Eso confirmó un informe anterior. por Bloomberg que los planes para un acuerdo con la compañía china habían sido descartados.
Francia es otro de los países europeos que se oponían al acuerdo y recibió muy buena forma la postura italiana fue Francia, y el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, señaló que él y Giorgetti han trabajado juntos para proteger la fabricación europea. Por otro lado, el primer ministro Mario Draghi dijo que «respalda la extensión de las protecciones estatales para las empresas».
CNH en 2019 anunció que separaría su negocio de equipos agrícolas de las operaciones de vehículos comerciales, aunque el plan se retrasó por la pandemia. La venta de Iveco, uno de los fabricantes de camiones más emblemáticos de Europa, podría sacudir el sector.