FENATRAN 2019: Volvo cantó los 40 en Brasil con un FH especial
“Estamos trayendo lo más avanzado en transporte comercial. Camiones, soluciones, nuevos productos y servicios que colaboran para mejorar la eficiencia del transportista brasileño y latinoamericano”, manifestó Wilson Lirmann, presidente de Grupo Volvo América Latina.

Volvo desembarcó en FENATRAN 2019 con muchas novedades. Empezando con la exhibición del camión más rápido del mundo: el Iron Knight que ya conocimos en Argentina y poseedor de dos récords mundiales (de 0 a 500 metros y de 0 a 1.000 metros) aprobados por la Federación Internacional de Automovilismo. Se trata de un ejemplar único equipado con un motor de 2.400 caballos de fuerza y un torque de 6.000 Nm, producido para demostrar la capacidad de Volvo en extraer un rendimiento excepcional de sus camiones.
A su lado, el público pudo apreciar un FH de la serie especial en conmemoración del 40 aniversario de Volvo en Brasil. Inspirado en el primer camión producido por la marca en el vecino país durante 1980, el modelo es una edición limitada conformada por 40 vehículos. “Es un camión especial, con una configuración única, equipado con las tecnologías de transporte más avanzadas”, ilustró Alcides Cavalcanti, director comercial de camiones Volvo. Reúne un poco de todos los avances tecnológicos desde que el primer vehículo de la marca salió de la línea de montaje en Curitiba, la sede de Volvo en América Latina. Pintado en color White Sky y con franjas laterales inspiradas en el N10, el primer camión de la marca fabricado en Brasil, el FH 40 Años es un modelo de primera clase, que reúne lo mejor en atributos de confort, rendimiento, comunicación y seguridad. Si bien la unidad exhibida fue un FH 6×4, con un motor de 540 CV, “el cliente que compra una de las 40 unidades exclusivas también puede elegir otras configuraciones como 6×2 con 500 CV o 4×2 con 460 CV”, explicó Álvaro Menoncin, gerente de ingeniería de ventas de Volvo Brasil.
El VM modelo 2020 también estuvo presente en el stand de la marca. Exhibe nuevas características en la cabina que mejoran aún más el confort, la productividad y el funcionamiento diario en la operación de transporte. Los cambios, que lo acercan aún más en diseño al FH, incluyen un nuevo frontal, con un nuevo paragolpes tripartito para facilitar su sustitución en pequeñas reparaciones.
La marca también hizo hincapié en sus servicios conectados, como el Mantenimiento Inteligente y la Gestión de Combustible Volvo, diseñados para reducir los costos de transporte y las paradas de camiones no planificadas. Recientemente, se anunció que a nivel global ya hay más de 1 millón de camiones, autobuses, equipos de construcción y motores conectados. Con más de 55.000 unidades «enlazadas» en el continente, la marca celebró en FENATRAN el crecimiento durante 2019 del 33% del Mantenimiento Volvo Inteligente en Brasil, el servicio que utiliza datos de telemetría para optimizar, monitorear, planificar y programar por adelantado el mantenimiento en los concesionarios de la marca.