Estirá la vida útil del motor con ANAC de Total
La firma francesa es pionera en el análisis de aceite a nivel internacional desde la década del ’60, concibiendo este sistema como un servicio único centrado en el enfoque estadístico para sus diagnósticos.
La durabilidad del lubricante dentro de un motor, depende de la pérdida de sus propiedades. Así como existen diferentes tipos de aceites, también se presentan diferentes momentos oportunos para realizar su recambio. Un mismo producto puede tener distintos tipos de intervalos, dependiendo del fabricante e incluso del servicio que realice.
Ya te contamos en una oportunidad que Total Especialidades Argentina brinda un servicio de postventa a sus clientes de gama pesada que incluye una herramienta de análisis de aceite en uso que permite organizar el mantenimiento de la flota a partir de los datos duros que brinda la condición del lubricante (VER NOTA). Ahora es el turno de su herramienta de diagnóstico.
Bajo el nombre de ANAC, sigla que deriva de ANAlysis Compared (análisis por comparación), este sistema requiere de una simple muestra de lubricante para establecer una calificación de situación de todas las partes mecánicas involucradas del equipo sin necesidad de desmontarlo, ya sea motor, transmisiones, hidráulicos, etc.

Se trata de un conjunto de análisis de fluidos en uso que están adaptados ya sea para la mecánica de vehículos como para aplicaciones industriales. Su diferencial reside en que los diagnósticos se llevan a cabo comparando los resultados con valores de referencia obtenidos en una base de datos de más de 7 millones de muestras analizadas.
Total es pionero en el análisis de aceite a nivel internacional desde la década del ’60, concibiéndolo como un servicio único centrado en el enfoque estadístico para sus diagnósticos y acaba de presentar en el país este sistema ANAC que reduce el TCO (Total Cost of Ownership, costo total de propiedad) en flotas de vehículos y monitorea el estado de maquinarias en la industria sin parar la producción ni desmontar equipos.
Esta tecnología posee una amplia gama de análisis para vehículos en diversos segmentos: obra pública y minería, transporte de carga o pasajeros, agricultura y náutica, entre otros. “La interpretación científica de los datos de análisis de aceite usado permite a los administradores de flotas reducir el TCO de la operación, extendiendo la vida útil de las unidades, optimizando su performance, confiabilidad y disponibilidad”, agregan desde Total.
Para mayor información, ingresá a www.total-argentina.com.ar.