utilitarios |

Volkswagen Transporter 2025: así es la nueva generación desarrollada sobre la base de Ford

Luego de las primeras imágenes teaser y algunas camufladas, la Volkswagen Transporter vio la luz con su diseño definitivo. Te contamos todo lo que ofrece y cuándo se lanza a la venta.

volkswagen-transporter-t7-2025

El nuevo Volkswagen Transporter ya está en camino, y tras filtrarse las unidades de prueba camufladas el fabricante alemán decidido finalmente que no puede estirar el proceso de presentación de las imágenes oficiales de la séptima generación de su popular utilitario mediano.

A pesar de la larga revelación, ya se sabía bastante sobre el Volkswagen Transporter T7 debido a su condición que parte de la alianza de vehículos comerciales junto a Ford denominada Proyecto Cyclone” que ya demostró sus cualidades con las nuevas pick ups Ranger y Amarok.

En este oportunidad, Ford fue quien  tomó la iniciativa en el proyecto, como ya hizo con la Ranger, lo que significa que la Volkswagen Transporter 2025 será en gran medida igual que el Ford Transit Custom lanzado recientemente. Esto es algo positivo para la alemana, ya que el modelo de la norteamericana se ubica en lo más alto de la categoría de furgones.

volkswagen-transporter-t7-202

¿En qué se diferencia la Nueva Volkswagen Transporter del Ford Transit Custom? Aunque el diseño general sigue siendo el mismo en el Ford, las primeras imágenes muestran que VW se esforzó para darle a su utilitario una identidad propia, sobre todo en su frontal bien característico de “VW”.

Volkswagen Transporter 2025: versiones, motores, equipamiento y precio

A pesar de todo lo que se dice sobre el diseño (y las llantas de 19 pulgadas), el nuevo Volkswagen Transporter sigue apuntando a ser un furgón práctico, con una capacidad máxima de carga de 1.330 kg y un peso máximo de remolque prometido de 2,8 toneladas.

Estas son las cifras máximas, si bien VW aún no confirmó la gama completa. No busques información del Transit Custom, ya que habrá ligeras variaciones entre los dos, dependiendo del equipamiento y las especificaciones: el Transit Custom de entrada de gama, por ejemplo, carga con más de 1.400 kg.

volkswagen-transporter-t7-202

En lo que no se encuentran diferencias son las dimensiones exteriores y del área de carga. En comparación con el anterior Volkswagen Transporter, esta nueva generación es más grande en todos los aspectos y con dos longitudes disponibles, distancias entre ejes de 3100 mm y 3500 mm, lo que da como resultado unas dimensiones generales de 5,05 y 5,45 metros, respectivamente.

También habrá dos alturas, la más baja de poco menos de 2 metros y la más alta casi de 2,5 metros, lo que da como resultado una capacidad de carga interior que oscila entre 5,8 m3 y 9 m3. Esto se consigue gracias a un compartimento de carga trasero que es 61 mm más largo que el antiguo Transporter y 148 mm más ancho entre los pasos de rueda, lo que facilita el almacenamiento de un europalet.

Para el confort de los pasajeros, de serie habrá dos asientos individuales, pero también se ofrecerán versiones de tres, cuatro, cinco y seis plazas. En el futuro también debería llegar una configuración Kombi con una tercera fila de asientos, lo que ampliará la capacidad hasta un máximo de nueve plazas.

volkswagen-transporter-t7-2025

Según Volkswagen, los niveles de equipamiento del Transporter prometen ser generosos, con faros y luces traseras LED, asistencia para mantenerse en el carril, frenado autónomo de emergencia, un freno de estacionamiento electrónico con retención automática, cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas y una pantalla táctil de 13 pulgadas en cada versión.

¿Con qué motores vendrá el nuevo Volkswagen Transporter? Para empezar, habrá una gama de impulsores diésel, con las mismas unidades que las del Ford: 110 CV, 150 CV y ​​170 CV, con tracción delantera como configuración estándar. Sin embargo, también podrá obtener los dos motores más potentes con tracción trasera.

volkswagen-transporter-t7-202

Más adelante se incorporará a la gama un híbrido enchufable, denominado eHybrid, que combinará potencia eléctrica y de gasolina para producir una potencia total de 233 CV. También, un modelo eléctrico, con cuatro niveles de potencia posibles que van desde los 116 CV hasta los 286 CV.

Dependiendo del mercado, las primeras unidades no llegarán hasta fines de 2024 o incluso comienzos de 2025, y según el fabricante alemán el precio inicial para toda Europa parte desde 36.780 euros.