Volkswagen lanzó el utilitario más eficiente: ¿Dónse se presenta la Caddy PHEV?
La Volkswagen Caddy se presentó en su versión hybrida.
El año pasado Volkswagen Vehículos Comerciales alcanzó con cifras récord y mejoró los principales indicadores de negocio, fruto de la importante ofensiva de productos de la marca. La implementación de vehículos eléctricos e hybridos en la cartera de las automotrices es cada vez más extensa y los utilitarios no son la excepción. Con el lanzamiento del Caddy híbrido enchufable la marca potencia su ofensiva PHEV. El Caddy híbrido enchufable tanto en la versión orientada al ocio ya las familias como en la variante Cargo para el reparto. La llegada de estas nuevas versiones PHEV supone un hito en un segmento en el que apenas existía oferta de producto con esta tecnología.
Caddy marca la diferencia en el segmento de vehículos de hasta 7 plazas y de reparto urbano, con una autonomía eléctrica que llega hasta los 122 kilómetros y una autonomía total de 630 kilómetros. De esta forma, Caddy PHEV es una prueba del compromiso de la marca con la nueva movilidad. La división de Vehículos Comerciales de Volkswagen ha presentado cinco modelos PHEV y cuatro 100% eléctricos en los últimos años.
En los últimos años, la marca realizó una profunda renovación de su gama de modelos, una de las claves de los excelentes resultados del año pasado. De esta forma, Volkswagen Vehículos Comerciales logró en 2024 un récord de cuota de mercado Al alcanzar el 10,3% superando por primera vez, en España la barrera del 10%. Con unas ventas de más de 17.000 unidades, la marca incrementó un 31,5% las cifras del año anterior, duplicando el crecimiento del mercado total de vehículos comerciales, que se situó en el 13,6% según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC): (165.847 unidades matriculadas).

La firma ha obtenido cifras récord en los principales indicadores de negocio. De esta forma, las ventas en el área de VO marcaron un récord de 5.000 unidades, con un incremento del 11%. “En 2024 cerramos un año extraordinario y las perspectivas para este año son muy positivas. Con el Caddy PHEV estamos lanzando al mercado una alternativa para las familias y el reparto de última milla con un producto pionero en su segmento y que tiene mucho potencial. Tenemos una gran oportunidad de crecimiento como se está viendo en el aumento del uso de esta tecnología en el mercado de turismos”, concluye el directivo.
Caddy PHEV y Caddy PHEV Cargo: el Volkswagen Caddy sigue siendo uno de los vehículos más reconocidos y solventes tanto para el transporte de mercancías, como para desplazarse en el día a día o viajar en familia. Siempre con la máxima flexibilidad y lo último en tecnología y digitalización, en su 5ª generación, construida sobre la plataforma MQB, estrena la tecnología híbrida enchufable y ofrece la dinámica y el confort de un turismo.
Este es el motor y precio del nuevo Caddy hybrid
Incorpora dos motores, uno eléctrico y un 1.5 TSI, ambos con una potencia de 85 kW (116 CV) y una potencia conjunta de 110 kW (150 CV) y un par motor de 350 Nm, asociados a un cambio automático DSG de 6 velocidades. Su capacidad de batería de 19,7 kWh le proporciona una autonomía 100% eléctrica de hasta 122 kilómetros, lo que convierte al Caddy en un vehículo eléctrico para el día a día ya la versión Cargo en el vehículo perfecto para el reparto eficiente de última milla. La velocidad de carga mejora su uso ya que puede llegar hasta los 50 kW en corriente continua CCS y hasta 11kW en corriente alterna, reduciendo así los tiempos de recarga.
Ambas versiones se ofrecen con batalla normal o batalla larga “Maxi” con hasta 7 plazas para la versión de pasajeros y una capacidad de carga en el furgón de 3,1m 3 y 3,7 m 3 respectivamente. La velocidad máxima es de 183 km/h (181 km/h en la versión Cargo). El Caddy y Caddy Cargo eHybrid ya están disponibles con un precio a partir de 29.500 y 27.300 euros, respectivamente, con campañas, descuentos y si se aplican las condiciones del plan Moves III, una iniciativa del gobierno español destinada a fomentar la movilidad sostenible y la transición hacia un transporte más ecológico. Este programa ofrece ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables. Este plan busca reducir las emisiones de CO2 y promover un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.