Esta incipiente marca de camiones queda al borde de la quiebra
Lion Electric suspende la producción de camiones y se dedica exclusivamente a los buses.
Lion Electric solicitó protección a sus acreedores, la empresa anunció que ya no producirá camiones eléctricos y se centrará en el negocio solo en la producción de autobuses escolares. Las deudas que la empresa acumuló en los últimos años superan los 400 millones de dólares. Lion Electric, con sede en Quebec, busca nuevos inversores, posiblemente atraídos por el nuevo rumbo del fabricante. Hace algunos meses, la empresa canadiense anunció la necesidad de reducir su plantilla actual en un 30% aproximadamente, para hacer frente a los problemas financieros.
Marc Berard, el Director General sostuvo: “La transición a la electricidad está tardando más de lo previsto inicialmente, pero la electrificación del transporte llegó para quedarse. Es con esa mentalidad que hemos elaborado un plan de acción para ajustar nuestra estructura de costes para permitirnos seguir apoyando la creciente demanda de autobuses escolares eléctricos y mantener nuestra posición de liderazgo”
Sin embargo, la empresa tiene esperanza de resurgir: “Lion no está en liquidación, sino que está llevando a cabo diversas medidas de reestructuración, incluido un proceso de venta y de solicitud de inversiones”, añadió en diciembre Marie-Ève Labranche, portavoz de Lion. La empresa canadiense recibió importantes subvenciones de los gobiernos de Quebec y Canadá y posee el 33% del mercado de autobuses escolares eléctricos de América del Norte. Concentrarse únicamente en los autobuses escolares significa reducir la producción y enfocar la misma en su planta de Quebec.

El volumen de ventas de la empresa canadiense se vio afectado durante 2024. En el segundo trimestre de 2024 registró ingresos de 30,3 millones de dólares, una reducción de 27,7 millones de dólares en comparación con los 58,0 millones del segundo trimestre de 2023. Los vehículos entregados fueron 101, una disminución de 98 vehículos, en comparación con el segundo trimestre de 2023. La disminución de las entregas también se debió a una desaceleración en la cadencia de producción de la empresa debido a la integración de sus baterías Lion MD en sus vehículos y al continuo aumento de la producción de las plataformas Lion5 y LionD según informó en un comunicado oficial la empresa. Durante los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024, los ingresos fueron de 85,8 millones de dólares, esto se traduce en una disminución de 27 millones de dólares, en comparación con los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
El portal canadiense Noticias CTV aseguró que Lion Electric lleva algún tiempo luchando contra la falta de fondos. La empresa indicó anteriormente que la venta de activos era una opción para generar ingresos. Luego afirmaron que existía una necesidad urgente de recortar gastos y recaudar nuevos fondos. Sin embargo, al momento, Lion Electric no mencionó una venta directa de la empresa.
¿Cuál fue el último camión eléctrico lanzado por Lion Eléctric?
El Lion8 Tractor, un camión comercial Clase 8 totalmente eléctrico fue lanzado durante la Advanced Clean Transportation Expo, una de las conferencias y ferias comerciales más grandes en Estados Unidos. Esta exposición destaca las tecnologías de transporte más avanzadas y los combustibles limpios disponibles en el mercado.
En configuración de ejes 6×4 con dos de ellos eléctricos e integrados de 2 velocidades, el camión Lion8 garantiza una distribución de potencia y una eficiencia optimizadas. Cuenta con un sistema de ejes eléctricos Meritor que pueden entregar 670 caballos de potencia y un torque de 4.400 Nm. Esta unidad incorpora un sistema de batería patentado de 750 V de alta densidad energética y a su compatibilidad estándar con el vehículo a la red eléctrica (V2G). Además, las características adicionales, como los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y un sistema de pesaje integrado, mejoran aún más su seguridad y eficiencia operativa.