pickups |

Así es la pick up eléctrica que competirá contra Tesla a un precio muy bajo

Se acerca una nueva pick up eléctrica que promete no ser una más, tanto por quien la fabricará como por el apoyo recibido y su objetivo.

Slate Auto y su futura pick up eléctrica

Hablar de pick ups eléctricas ya no es un anhelo tan lejano, aunque la realidad no muestra abundancia de opciones. En este contexto, surge una accesible y con un ambicioso objetivo de competir directamente contra Tesla, pero con una estrategia distinta y respaldada por Jeff Bezos, el fundador de Amazon.

Slate Auto es el nombre detrás del proyecto, una startup con sede en Michigan, Estados Unidos. El objetivo es lanzar una camioneta que conquiste un segmento clave del mercado. ¿Cuál? El de quienes buscan una opción eficiente, funcional y sobre todo, económica. Las dimensiones aún se desconocen, por lo que no se puede mencionar cuáles serían los rivales directos, más allá de Tesla por su gama electrificada.

La startup que quiere revolucionar la electromovilidad

El Slate Auto suena desconocido y sus autoridades lo tienen claro. Por eso, la pick up que prepara tendría un precio de apenas 25000 dólares, prácticamente la mitad de lo que cuestan algunas medianas. Y menos aún que, por ejemplo, la Cybertruck. Con el respaldo financiero de Bezos y el impulso industrial de Re:Build Manufacturing, el inicio de la producción está previsto para 2026 y sería en una planta situada en los alrededores de Indianápolis.

Slate Auto y su pick up electrica

Asimismo, el precio de esta futura pick up no es lo más llamativo. La visión que la impulsa es hasta el momento lo más relevante. Mientras Tesla prioriza el alto rendimiento y diseño futurista de su Cybertruck, Slate Auto apuesta por la sencillez, utilidad y que se siente emocionalmente cercana. Para eso se inspirará en íconos del pasado como el Ford T y el Volkswagen Escarabajo, vehículos que en su época democratizaron el acceso al automóvil.

Jeff Bezos va por el consumidor masivo

Más allá de ser una compañía reciente, no es la primera incursión de Bezos en el mundo de los vehículos eléctricos. Amazon ya había invertido en Rivian, la norteamericana que ya cuenta con una pick up. No obstante, esa jugada se enfocaba en el sector empresarial. Ahora, en cambio, el objetivo es el consumidor final. Es decir, la persona o familia que no pudo encontrar una opción accesible en el mercado eléctrico.

Bezos no se refirió públicamente al respecto, pero su inversión, que ya supera los 100 millones de dólares, y con una nueva ronda cercana a los 500 millones, pone en evidencia que Slate Auto promete cambiar el panorama como pocas veces.

Te puede interesar:

¿Son las pick ups eléctricas el futuro?

Volviendo a las diferencias con Tesla, la compañía de Elon Musk, que continúa apostando a la innovación tecnológica y al diseño disruptivo, Slate Auto tiene en su estrategia una palabra clave: acceso masivo, lo que significa que su camioneta pueda ser comprada por miles de personas. Por eso el mencionado precio de 25000 dólares, el cual todavía no fue 100% confirmado. No será el más avanzado ni sofisticado, pero sí el más alcanzable y, por lo tanto, un punto de inflexión.

Slate Auto pick up electrica

Por ahora, los detalles técnicos de la pick up como su autonomía, capacidad de carga o equipamiento son un misterio. Sin embargo, el perfil bajo de la compañía no impide que crezcan las expectativas, sobre todo porque el equipo incluye veteranos de Ford, GM, Stellantis, Harley-Davidson y Fisker.

Dada la falta de ciertos detalles, también es prematuro afirmar que esta pick up será la gran rival de la Cybertruck. Mientras tanto, capta la atención cada vez de más personas. Y hay motivos para que esto ocurra.