pickups |

Pick up mediana o full size: ¿Cuál es la camioneta ideal?

Una comparación entre pick ups de tamaño completo y mediano. Pros y contras según las necesidades de cada usuario.

pick-up-full-size-mas-confiables-2024

El mundo de las pick ups está cada vez más competitivo pero es elemental saber cuál es la camioneta correcta para los distintos usuarios. El segmento de las medianas y full size. Las pick-ups medianas suelen ser las más elegidas por tratarse de vehículos de tamaño más razonable para las rutas y vías urbanas, como así también muy capaces para hacer off-road, también pueden ser utilizadas para trabajo o diversión en caminos de tierra, ripio o nieve.

Probablemente, quien elija una pick up full-size, lo que traccione la compra sea la imagen de marca/modelo, el porte del vehículo. También, las marcas están incursionando con versiones híbridas o 100% eléctricas, con potencias y torques también descomunales, pudiendo el cliente elegir entre un amplio abanico de posibilidades.

Por lo general, las pick-ups full size, suelen ser americanas, con marcas como Ford, RAM, y Chevrolet, como las de mayor renombre. Esto significa que aquel que pueda darse el lujo de adquirir uno de estos preciados productos, será alguien selecto dentro del parque automotor nacional, resaltará en el resto. Eso tal vez, también haga decidir la compra de uno de estos icónicos vehículos. Las pick ups full size son vehículos de gran porte, esto es algo a tener muy en cuenta a la hora de adquirirlos, ya que deben tener especial cuidado a la hora de encontrar lugar para estacionar, o bien cochera para que descanse bajo techo. En muchos casos, los estacionamientos cobran una cochera doble, por el tamaño de estas unidades.

Chevrolet Silverado la pick up full size

Ventajas y desventajas de las pick ups full size

Todo será más costoso en una pick-up full size respecto de una mediana, no solo el estacionamiento, seguros, patentes, como así también los lavados suelen ser más costosos, además, llenar el tanque es más caro que en una mediana, ya que sus motores (en caso de ser a combustión o híbridos), son auténticos devoradores de combustible, además, por lo general, disponen de tanques de combustible más grandes (alrededor de 100lt de carga) que una pick-up mediana (60 a 80litros). Los mantenimientos, son capítulo aparte, ya que, al ser vehículos importados, los repuestos son por lo general más caros, y escasos, debiendo en algunos casos esperar a que el/los repuestos lleguen al país para repararla.

En el ámbito urbano manejar una pick up de tamaño completo, no suele ser tan fácil, se debe tener especial atención a los radios de giro, distancias hacia otros vehículos de su entorno, como también, los lugares de estacionamiento. Por lo general, estos vehículos ya vienen bien equipados, con múltiples sistemas de asistencia a la conducción, sensores, cámaras y demás, que hacen que sea muy fácil manejarlos. En ruta o caminos off-road, estos vehículos se destacan, ya que tienen mejores despejes, potencias y torques, que les permiten superar los terrenos más difíciles.

chevrolet-pick-up-full-size-gama-2025

En cuanto a pick-ups full size, las marcas suelen traer a la Argentina sólo unas pocas versiones, ya que, por cuestiones impositivas y de importación, a veces prefieren traer unas pocas versiones, para así traer un volumen interesante para poder vender y lucrar en el camino, sin tener que traer repuestos para cada versión que importan. Aunque las full size, en origen, tienen muchísimas versiones más que las que llegan al país, y son mucho mas personalizables que nuestras camionetas medianas, por cuestiones antes mencionadas, no llegan a nuestro mercado. Este tal vez, sea un punto a favor para las medianas locales, que al ser en su mayoría nacionales, pueden introducirse un sinnúmero de versiones, dadas las posibilidades de producción y adaptación de las plataformas.

Pick ups medianas: ¿Por qué son las más elegidas?

Las pick-ups medianas, son vehículos más razonables en cuanto a dimensiones, motorizaciones y precios. Motivos por los cuales, son vehículos que producen mayores ventas, además, de que siempre hay mucho más que unas pocas alternativas para elegir en nuestro mercado. Son vehículos producidos en su gran mayoría localmente. Hay también, versiones más extremas, que suelen ser importadas de extrazona, y se traen a pedido. Con motores más razonables, de 2 a 3 litros de cilindradas, y potencias de hasta 200CV, en versiones normales, las hacen vehículos más aptos para el tránsito en ciudad y rural. Muchas empresas suelen adquirir las versiones más básicas, para uso en rutas y caminos de tierra de nuestro país, siendo la Hilux de las más vendidas como pick-up de uso de trabajo.

Las pick-ups medianas, tienen una gran oferta creciente en nuestro país. Antiguamente, solían haber dos o tres modelos íconos, que eran los más elegidos. Hoy en día, la introducción de nuevos modelos de pick ups medianas va en incremento. Si bien hay distintas alternativas, siendo las Hilux, Amarok y Ranger, las de mayores ventas hace más de una década. Cada pick-up mediana suele tener hasta una docena de versiones para elegir, según modelo, lo que las hace extremadamente personalizables, con excepción de los colores, que en la actualidad por tendencias de mercado, sólo ofrecen algunos pocos.