Una nueva pick up compacta va por Ford Maverick: cuál y desde cuándo
Una pick up compacta que está cada vez cerca promete vencer a Ford Maverick y liderar el segmento. Cuál es, cuándo y dónde se ofrecerá y todo lo que hay que saber.
Las pick ups ya no son noticia sólo por el segmento mediano, sino también, y más que nunca, por el de las pequeñas y compactas. En un contexto de pleno auge, el furor que causó la Toro y el liderazgo de la Ford Maverick está próximo a tener un nuevo capítulo con el lanzamiento de la Renault Niagara.
En conjunto con Nissan, pero con el sello de la firma francesa (tal como se exhibe en las imágenes), esta camioneta se situará por debajo de la Alaskan y Frontier, respectivamente, y por encima de la Oroch y promete grandes innovaciones. Se fabricará en la planta de Santa Isabel, Córdoba y no será una más.
Renault decidió incursionar con fuerza en las pick ups compactas dada la cantidad de opciones que están surgiendo en dicho segmento. Por eso desarrollará un nuevo modelo que forma parte de una inversión de 350 millones de dólares. Así, la firma del rombo garantizará un vehículo versátil, sofisticado y cargado de tecnología.
Niagara Concept, la clave
El diseño de la nueva pick up de Renault tomará como base el prototipo Niagara Concept (por eso el nombre), que fue presentado recientemente. Aunque no está confirmado el nombre definitivo, es probable que conserve dicha denominación o que, en su defecto, la modifique muy poco para su versión de producción.

La nueva Renault Niagara debutará en 2026, aunque todavía no tiene fecha confirmada. Por sus dimensiones, capacidades y, claro está, segmento al que pertenecerá, será rival de las mencionadas Maverick y Toro, RAM Rampage, Chevrolet Montana y, en unos años, de una de Toyota.
Plataforma y mecánicas
Esta pick up será nada menos que la primera que se fabricará en Argentina sobre la plataforma modular global de Renault (RGM). Cabe recordar que esta arquitectura flexible permite distintas configuraciones de tamaño y distancia entre ejes con el objetivo de adaptarse a diversas necesidades del mercado.
En cuanto a motorizaciones, la compañía francesa apuesta por una amplia variedad de opciones y habrá al menos una a combustión interna, flexfuel, a GLP, híbridos leves o Mild Hybrid e híbridos completos. No está confirmado si se incluirá en algún momento una 100% eléctrica.
Otros detalles de esta pick up
Asimismo, la colaboración con Nissan es clara, ya que será similar a lo que ocurre actualmente con la Alaskan y Frontier, que comparten base, más allá de que cada fabricante tiene su propia identidad y decide muchos detalles específicos. De hecho, si se observan ambas camionetas medianas en simultáneo, las diferencias son evidentes.
No hay precisiones respecto al precio y la cantidad total de variantes de esta nueva pick up, pero sí expectativas que crecen a medida que transcurren los meses. Desde Renault anhelan establecer un antes y después similar a Fiat cuando lanzó en 2016 la Toro, como así también superar a Ford Maverick. Es necesario recordar que la Hyundai Santa Cruz se ofrece únicamente en Norteamérica.
Renault no lidera con la Oroch y está aún más lejos de hacerlo con la Alaskan en el segmento de pick ups medianas, la cual se ubica en ventas por debajo de Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S10 y Nissan Frontier. Sin embargo, hay optimismo por la Niagara. El tiempo dirá qué sucede.