pickups |

Una particular pick up se renueva para ser la definitiva y superar a la Toyota Tacoma

Una pick up de ADN norteamericano va por Toyota Tacoma y otros rivales con importantes cambios y un rendimiento y capacidades sin precedentes.

Jeep Gladiator 2025 y los cambios en la pick up

Jeep lanzó la nueva edición de la Gladiator con una estética exterior actualizada que incorpora la tecnología más avanzada en su interior y con un exclusivo motor turboalimentado. Wrangler trae el legado en capacidad todoterreno y espíritu aventurero desde 1986Esta actualización de la pick up producida en Estados Unidos incorpora importantes novedades y la tecnología más actualizada.

El Jeep Gladiator incorpora una parrilla rediseñada inspirada en el Rubicon 20 Anniversary, además del nuevo diseño,  permite un mayor flujo de aire hacia el motor. También se destaca el nuevo diseño de llantas de 17 pulgadas y, para mayor aerodinámica, la antena fue reubicada en el parabrisas para mejorar el despeje frontal por encima del capot. Los asientos delanteros ahora incorporan ajuste eléctrico y están calefaccionados. Asimismo, una nueva pantalla multimedia touchscreen de 12,3 pulgadas sorprende al ingresar a la unidad. Qué más ofrece y por qué puede destronar a la Toyota Tacoma.

Motor y rendimiento del Jeep Gladiator

La motorización de esta pick up de Jeep está a cargo del Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.0 L de 270 cv y 400 nm de torque. A diferencia de los anteriores, posee mayor torque y un menor peso. Si bien la transmisión manual fue una de las características que los usuarios de la firma norteamericana valoraban, las demandas del mercado llevaron a la marca a optar por una  automática de ocho velocidades y una caja reductora ROCK-TRAC HD. 

Esta renovada gama del Jeep Gladiator 2025 ofrece de serie el paquete de cabina Premium, que cuenta con cristales delanteros acústicos y espuma aislante acústica adicional en el parabrisas, el capot y los pilares B, lo que proporciona una conducción más silenciosa.

jeep-gladiator-rubicon-2025

En materia de seguridad, esta camioneta dispone de componentes de seguridad activa y pasiva con materiales de alta calidad, tecnología avanzada y opciones de personalización. El nuevo Gladiator Rubicon, a su vez, viene equipado de serie con bolsas de aire laterales en la primera y segunda fila. También con control de crucero adaptativo con función Stop N’ Go  desde el modelo Sport S. Por otro lado, incorpora luces altas automáticas, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia. 

El futuro de Jeep y el precio de la pick up

Durante 2025 la marca norteamericana ampliará aún más su oferta con la introducción de una versión híbrida enchufable 4xe, por el momento exclusiva para Estados Unidos. La nueva Wrangler está diseñada para ofrecer un rendimiento distintivo en circuitos off road como en carretera. Gladiator pasó por muchos cambios desde su concepción hace ya algunos años, pero siempre se ha mantenido fiel a sus raíces.

Entre su gama de modelos disponibles están la Trail Rated Rubicon y la Desert Rated Mojave. La versión Mojave está especialmente diseñada para superar los desafíos off road, gracias a su suspensión elevada y sus amortiguadores FOX de alto rendimiento. Con una capacidad de remolque máxima de 3492 kg y de carga útil de 782 convierte a este modelo en una unidad con gran poder para resolver todo tipo de desafíos.

jeep-gladiator-rubicon-2025

Al igual que toda la gama Jeep, el nuevo Gladiator, considerado por sus dimensiones una pick up mediana, cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100 000 km. El precio de la 2.0 Turbo 4×4 es de 147 mil dólares.

¿Cómo fueron las primeras generaciones de Wrangler?

La primera edición de este legendario 4×4 fue Wrangler YJ, que se comercializó de 1986 a 1995. Mantenía el perfil característico del CJ y resaltaba por sus faros cuadrados, que sorprendieron a los usuarios. Esta versión incorporó una barra antivuelcos, para mayor seguridad, así como el equipamiento interior y suspensión de Cherokee, para hacer más confortable la experiencia de manejo.

El Jeep Wrangler YJ tenía dos opciones de motorización: un 4 cilindros de 177 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual; además de un motor de seis cilindros, con 112 CV opción de transmisión manual o automática. De alguna manera, esta pick up incorpora lo mejor de otros modelos, sumado a actualizaciones clave para ser la definitiva y vencer a su principal rival en Norteamérica, la Tacoma.