Estas son las pick ups que menos gastan en ciudad
Las pick ups son cada vez más usadas en entornos urbanos. Conocé a las más eficientes.
Las pick ups fueron creadas para realizar trabajos de carga, transportar herramientas o mercadería. Sin embargo, su uso en las grandes ciudades es cada vez más frecuente. Las nuevas unidades se adaptan a estos usos, ya que suelen incorporar nuevas prestaciones y equipamiento que las convierten en camionetas que dejan de ser exclusivas para el mundo laboral y pasan a ser, cada vez más, usadas por particulares y grupos familiares.
Si bien el consumo de estas unidades se suele disparar en entornos urbanos, algunas te van a sorprender por su eficiencia. Tras exponer los distintos consumos en ciudad, podrás saber cuál es la pick up con mejor rendimiento de combustible en ámbitos urbanos. En este caso comparamos seis modelos, todas versiones full, 4×4 y con caja automática. A continuación, exponemos los consumos de las 6 unidades más comercializadas. Empezaremos con la que más gasta para finalizar con la pick up que menos consume en ciudad:
Ford Ranger
La Ford Ranger es una de las clásicas pick up nacionales, en este caso nos refereriremos a la versión Limited+, que gasta 13,7 litros cada 100 kilómetros. La pick up de Ford se posiciona como una de las más gastadoras en ciudad por el motor V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm de torque. Este propulsor se combina con una caja automática de diez marchas y un sistema de tracción 4×4.
Volkswagen Amarok
Volkswagen Amarok, se ubica apenas por debajo de Ranger. Amarok tiene un consumo en ciudad de 13 litros cada 100 kilómetros. El motor es el V6 3.0 de 258 CV y 580 Nm de torque, asociado a la caja de ocho velocidades. Cabe aclarar que Amarok es la única pick up de este listado que incorpora con tracción integral permanente.
Toyota Hilux
La Toyota Hilux se posiciona tercera con un consumo de 12,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta camioneta fabricada en la planta de Zárate cuenta con un motor de 2.8 litros y 204 CV de potencia, asociado a una caja automática de seis relaciones y pesa unos 2.085 kg.

Nissan Frontier
La Nissan Frontier supera apenas los 10 litros cada 100. Precisamente esgrime un consumo de 11,1 litros cada 100 kilómetros en entornos urbanos. La pick up fabricada en Córdoba equipa un 2.3 biturbo diésel de 190 CV con una transmisión automática, en este caso de siete marchas.
Renault Alaskan
Así llegamos a una de las pick ups que menos gasta en ciudad, la Renault Alaskan. Este modelo fue uno de los últimos en sumarse al segmento y comparte mecánica con la Frontier. Hablamos de un motor 2.3 biturbo diésel de 190 CV con una transmisión automática de siete velocidades. La pick up de la marca del rombo se ubica como la segunda en términos de eficiencia con un consumo urbano de 10,6 litros cada 100 kilómetros.
Chevrolet S-10
La pick up Chevrolet S10 se renovó recientemente y el motor 2.8 recibió algunos ajustes, cabe destacar que además de tener 8 caballos más, su motor 2.8 TD Duramax ostenta una potencia de 207 CV y 510 Nm en el caso de la automática. Hablando de la caja automática, ahora es de ocho velocidades.
Esta pick up registra 10,3 litros cada 100 kilómetros, cabe aclarar que su versión anterior gastaba 14,2. La pick up del moño dorado, que se fabrica en Brasil, tiene 200 CV dispone de una transmisión automática convencional. Sus mejoras en la parte mecánica le hicieron ganar en consumo y pasó de ser una de las más gastadoras a consagrarse como la pick up más eficiente.