pickups |

¿Cuánto consume una pick up full size?

Las pick ups full size combinan capacidad y robustez con un nivel de confort premium. A continuación, la eficiencia de las referentes.

Ford F 150 Platinum

Las pick ups de tamaño completo han dejado de estar equipados por motores que consumían varios litros de combustible y sumaron confort en su interior. Su evolución y nuevo desarrollo en comparación a sus antepasados las volvió más solicitadas por los distintos tipos de usuarios. Actualmente, se volvieron vehículos que combinan su capacidad de carga y robustez con características de confort, lo que permite que estas camionetas sean usadas tanto en el campo como en la ciudad.

Además, la transformación de las camionetas de tamaño completo trajo aparejados motores modernos que optimizan el consumo de combustible sin sacrificar sus niveles de prestación. A continuación, exploramos cuánto consumen los modelos más destacados del segmento pick up full size

Ford F-150

La lista la abre la Ford F-150, con un consumo promedio de 2,7 litros cada cien kilómetros en general. Esta pick up, además, tiene distintas opciones de motorizaciones: con el V6 turboalimentado de 2,7L que entrega de 325 hp de potencia llega hasta 8,08 km/l en ciudad y 10,63 en carretera. 

Mientras que, la F-150 que viene con el otro motor V6 biturbo, pero de 3.5 litros con una potencia de 400 Hp de potencia pedirá al usuario que le cargue 7,23 km/l para gastar en 100 kilómetros en el ámbito citadino y 10,63 km/l en ruta. Por su parte, la versión híbrida de este modelo Serie-F tiene estimaciones de hasta 9,35 km/l en ciudad y 10,2 en ruta.

Ford F-150 Raptor

En la Ford F-150 Raptor, la versión de alto rendimiento, está alimentada por el motor V6 biturbo de 3,5 litros y 450 Hp de potencia, las cifras del consumo de combustible serán de hasta 5,95 km/l. en la ciudad y 7,65 km/l en la ruta. Mientras que, en la variante para los usuarios más exigentes, la Raptor R con motor V8, estas cifras arrojan un estimado de 4,25 km/l en ciudad y 6,38 km/l en ruta.

Chevrolet Silverado

La Chevrolet Silverado 1500 no será un ahorro para el bolsillo de las personas que la compren, aunque su consumo dependerá de la motorización elegida. Empezando por la variante más económica, la diésel es la más accesible ya que llega propulsada por un motor cuatro cilindros turboalimentado de 2.7 litros genera 277 Hp de potencia tiene un consumo de 9,78 km/litro en la ciudad y 14,03 km/l en ruta.

chevrolet silverado 2024 4
revista tm digital

Después, la variante con motor V8 de 5.3 litros, que eroga 355 hp revela un consumo de 6,8 km/l en ciudad y 9,35 km/l en ruta. Y, en la que viene con el mismo motor, el V8 de 6,2 litros, que entrega 420 Hp tiene un consumo estimado en ciudad/ruta de hasta 6,8 Km/l/ 8,93 km/l.

Chevrolet Silverado ZR2  

Al momento de ver las cifras de consumo de la Chevrolet Silverado ZR2 debemos advertir que bajo este capó de esta Chevy hay dos opciones de motor. La primera es un diésel Duramax de 6 cilindros en línea de 3.0 litros que eroga 305 Hp de potencia que gasta 8,5 km/l en el ámbito urbano, y 9,35 km/l en ruta.

El otro propulsor es otro V8 de 6.2 litros de aspiración natural que también alimenta a la Silverado 1500. Este tren motriz genera 420 Hp, y al momento de la carga de combustible, el usuario debe saber que tiene que cargar 5,95 km/l en ciudad y 7,23 km/l si viaja a las afueras de este ámbito.

RAM 1500

La RAM 1500 es otra de las referentes del segmento de las pick ups full size de esta selección. Tiene dos tipos de configuraciones motrices; la primera es un motor híbrido V6 -combinado con un motor eléctrico que agrega 48 voltios- genera 305 Hp de potencia y tiene un consumo rinde 8,5 km/l en ciudad y 10,63 km/l en la ruta; la que viene con tracción en las cuatro ruedas estas cifras son de 8,08 km/l y 10,2, respectivamente. 

RAM 1500

La otra versión de alto rendimiento de esta camioneta de tamaño completo trae un motor de 6 cilindros en línea llamado Hurricane, que genera 420 o 540 Hp. El último agregado turboalimentado empieza en 7,65 km/l en ciudad y 10,63 km/l en ruta; mientras que al optar por la de tracción en las cuatro ruedas, el consumo es de 6,38 km/l y 8,93 km/l, respectivamente.

Toyota Tundra

La lista de pick ups full size se cierra con la Toyota Tundra lanzada en 2024 se presenta en dos versiones; la tradicional está propulsada por un motor V6 biturbo de 3.4 litros que produce 348 Hp de potencia y otra de 389 Hp; y una versión híbrida llamada TRD Pro Hybrid que revela 437 Hp. En la entrega estándar, a combustión, la Tundra japonesa rinde 8,5 km/l en ciudad y 10,2 km/l en ruta