Scania provee soluciones para el campo
La compañía sueca acaba de presentar toda su amplia oferta de productos especialmente diseñados para el sector en la feria agroindustrial más importante del país.
Dedicada a la producción de maíz, trigo y soja, la firma Campo de Avanzada utiliza vehículos Scania que le permiten circular superando los desafiantes terrenos propios de los campos, logrando consumos de combustible más bajos que otros vehículos de menor potencia. La firma tiene base en Villaguay y se dedica a la producción agrícola con destino de exportación. Siembra un total de 6.500 hectáreas en la provincia de Entre Ríos, cuya cosecha es transportada hasta el puerto de San Lorenzo mediante una flota propia de siete camiones Scania. Las últimas adquisiciones consistieron en vehículos de 500 y 540 caballos de potencia de la Nueva Generación Scania, con configuración 6×4 y suspensión neumática en todos los ejes.
“Estas unidades nos permiten circular por los campos sin inconvenientes, más allá de las condiciones de los terrenos, que suelen estar en pésimo estado, con abundantes pozos, barro y superficies de tierra blanda. A la vez, el consumo de combustible es similar al de rodados de menor potencia gracias a que los motores funcionan a un régimen de revoluciones más bajo”, destacó Javier Alonso, accionista de Campo de Avanzada.

Dos de los equipos de la firma están configurados como bitrenes para 60 toneladas de peso bruto total combinado (PBTC) y 22,40 metros de longitud, un largo apto para circular de forma libre en las rutas del país. El resto de las unidades son del tipo escalables de 52 toneladas de PBTC, que cargan 7 toneladas más que una configuración tradicional. A su vez, la flota propia le permite ajustar la logística a sus necesidades sin ocuparse de aspectos externos al campo, como el mantenimiento de los vehículos. “Nuestra actividad principal es la agricultura y no queremos que las reparaciones sean un dolor de cabeza, por eso terciarizamos el mantenimiento en Scania con los contratos de Reparación & Mantenimiento”, especificó el ingeniero agrónomo.
La compañía sueca acaba de presentar toda su amplia oferta de productos especialmente diseñados para el sector en la feria agroindustrial más importante del país, ExpoAgro. En su stand de más de 1.800 mts2 del predio de San Nicolás, la marca presentó su gama de vehículos a gas, biogás y biodiesel Green Efficiency, y dos nuevas soluciones para el productor: el vehículo completo cerealero y el Plan Canje Cereal.