Pasión sin límites, un VW Constellation de miniatura
El Volkswagen Constellation 19.320 a escala arrancó con el diseño y moldeado del chasis, seguido de la cabina y su respectiva trompa.

Ángel Olvera es un mecánico de camiones que vive en la localidad de Malvinas Argentinas y, entre otras cosas, se dedica al servicio de las unidades de una empresa de Ushuaia cuando los vehículos están por Buenos Aires. Como este tiempo de cuarentena da para muchas cosas, a este apasionado le sirvió para ir finalizando su proyecto (y a nosotros para enterarnos de su historia publicada en la web fueguina de La ContraTapa TDF).
“La idea original era hacer un karting para mis hijas, que ahora tienen 6 y 4 años respectivamente, pero después surgió la posibilidad de hacer el camión en escala 3 a 1”, relata el mecánico con dotes de artesano.
“Es un trabajo hecho todo a pulmón, porque arranqué de cero hace cuatro años y solo le dedico algo de tiempo cuando la actividad del taller me lo permite”. A pesar de estar en cuarentena, Ángel asegura que su trabajo diario no mermó mucho porque “los camioneros y sus unidades no se detuvieron ante la crisis sanitaria”.
El Volkswagen Constellation 19.320 a escala arrancó con el diseño y moldeado del chasis, seguido de la cabina y su respectiva trompa. Después, el siguiente paso fue armar el frente y ahora está en la fase final de los interiores. Para el armado, Olvera utilizó partes y piezas rescatadas de otros autos, debidamente restauradas y adaptadas. “El motor es un Fiat 600, la caja automática es de una Ford F100 y tiene el cardan de Ford Falcon y un diferencial de Fiat 125”, explica su creador antes de agregar: “se trata de una replica exacta, ya que posee suspensión neumática trasera y freno a aire, tal cual como el camión original”.
La réplica está prácticamente finalizada, ya que en este tiempo de cuarentena, pudo avanzar en el interior, la última parte que le quedaba pendiente.