Mercedes-Benz planea lograr este importante récord con su camión más tecnológico
¿En qué consiste el desafío?
Mercedes-Benz Trucks planea establecer un nuevo récord a nivel mundial, y para eso utilizará el eActros 600, su camión eléctrico de largas distancias. A continuación, los detalles de este desafío.
Según informó la casa alemana, el desafío consiste en que este camión EV recorra marcha atrás 100 kilómetros sin detenerse, 4 de junio, en el circuito Motorsport Arena, de Oschersleben. Con esta prueba, la marca apunta a visibilizar temas relevantes para la industria del transporte y la sociedad, como la electrificación, la seguridad vial y la imagen del conductor de camión.
Te puede interesar:
Mercedes Benz entregó los primeros eActros 600: las claves del camión 2025 más esperado
El Mercedes-Benz eActros 600, además, contará con un semirrolque, lo que será una condición que aumente el nivel de exigencia. El piloto a cargo del desafío será Marco Hellgrewe, quien es oficial de las Fuerzas Armadas Alemanas, y que sabe lo que es batir su marca en 2008, cuando completó la misma prueba, pero 64 km con un camión diésel.
Detalles del desafío de Mercedes-Benz
El escenario pautado para que la marca de Stuttgart realice la prueba con el eActros 600 es el exigente trazado cerrado alemán de Oschersleben. Sin embargo, luego de un descanso, Hellgrewe buscará elevar la vara de la prueba agregar un reto extra: circulará marcha atrás por la vía pública, escoltado por la policía, durante 30 kilómetros más hasta Halberstadt. En ambos tramos, se espera que el conductor lo haga con una velocidad promedio de entre 10 y 20 kilómetros por hora.
Te puede interesar:
Tras recorrer 15.000 km, el camión que busca romper el mercado finalizó sus pruebas
“Como camionero apasionado, es un honor para mí intentar batir este récord de nuevo. Ha habido muchos avances tecnológicos desde mi primera prueba de récord, y hasta la fecha, nadie en el mundo lo ha conseguido con un camión eléctrico”, consideró Hellgrewe.
El conductor, además, destacó el Mercedes-Benz que utilizará. “El eActros 600 representa el futuro de la movilidad eléctrica en el transporte de larga distancia y demuestra cómo los fabricantes están innovando con éxito. Conducir marcha atrás durante tantas horas es un gran reto, pero las pruebas de conducción hasta ahora han ido muy bien”, apuntó.
Con este intento, Mercedes-Benz Trucks pretende renovar el anterior récord mundial Guinness de 2020, que estableció en Estados Unidos un ejemplar diésel, al completar 89 kilómetros. “Es muy divertido y agradable conducir el eActros 600. Aprovecho esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento a Mercedes-Benz Trucks por todo su apoyo”, agregó Hellgrewe.
Conducir para concientizar
Con la búsqueda de este récord, Mercedes-Benz Trucks anunció que estará colaborando con las asociaciones Blicki eV y PROFI – Pro Fahrer-Image e. V, que promueven la necesidad de educar a los niños sobre el buen comportamiento en la carretera y una mayor valoración de la conducción como profesión. Los símbolos de estas asociaciones estarán pegados en el eActros 600 y el semirremolque.
Características del Mercedes-Benz eActros 600
El eActros 600 es el camión de larga distancia de la familia de pesados eléctricos de la marca alemana. Este modelo, lanzado a finales de noviembre del 2024, no será la primera vez que sea usado para una prueba: el último año fue probado en el “eActros 600 European Testing Tour 2024”, un viaje de desarrollo totalmente eléctrico de 15.000 kilómetros por un total de 22 países, y del “European Testing Tour Winter 2025”, en el que completó 6.500 km por el norte de Europa.
Este gigante eléctrico de Mercedes-Benz que fue elegido “Camión Internacional del Año 2025” está equipado con tres paquetes de baterías, cada uno con 207 kWh, que combinadas dan una capacidad total de 621 kWh. Además, cuenta con un eje de propulsión eléctrica, que le dan una autonomía de 500 kilómetros sin necesidad de carga intermedia. Incluso, garantiza más de 1000 kilómetros al día.
Las baterías que impulsan a este camión se basan en la tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) y se caracterizan por una larga vida útil.