novedades |

Mercedes Benz entregó los primeros eActros 600: las claves del camión 2025 más esperado

Mercedes-Benz Trucks entregó el primer eActros 600 en Alemania y se fijó el objetivo de entregar 50 unidades antes de fin de año.

mercedes-eactros-600

Mercedes Benz Trucks se fijó el objetivo de entregar a finales de este año unos 50 eActros 600. Estos camiones eléctricos de larga distancia tendrán como prioridad a sus principales clientes de Alemania. La mayoría de las primeras unidades se enviarán inicialmente a sucursales y concesionarios como vehículos de demostración. A finales de noviembre, en la planta de Wörth, se inició la producción en serie del Mercedes-Benz eActros 600. Ahora, ya se produjeron las primeras entregas a clientes en el país de origen de la empresa

Por su parte, Karin Rådström, CEO de Daimler Truck sostuvo: «El eActros 600 es una prueba más de nuestra ambición de transformar la industria. Con una autonomía de 500 kilómetros con una sola carga de batería, se dirige al segmento de larga distancia en Europa, responsable de dos tercios de las emisiones de CO2 del transporte pesado de mercancías por carretera».

Además, Stina Fagerman, Directora de Marketing, Ventas y Servicios de Mercedes-Benz Trucks sostuvo: “Con su autonomía de 500 km como camión de 40 toneladas sin carga intermedia, el eActros 600 supone un auténtico punto de inflexión en la electrificación del transporte de larga distancia. Gracias a su altísima eficiencia energética, también será rentable para los operadores de flotas. El hecho de que ahora entreguemos las primeras unidades a nuestros clientes es un hito para Mercedes y para ellos en la transformación hacia un transporte de mercancías sostenible”, sostuvo.

eactros600

El primer eléctrico de Mercedes que se desarrolla en una única planta y los incentivos a las unidades ‘cero emisiones’

El eActros 600 es el primer camión eléctrico cuyo montaje se lleva a cabo en una sola nave de producción , ya que los modelos anteriores de camiones eléctricos eActros 300/400 y eEconic salen de la nave de producción para el montaje de los componentes de propulsión eléctrica para ser electrificados en el Future Truck Center de Wörth. El eActros 600 se fabricará en la línea de montaje existente de la serie A de Wörth, en paralelo y de forma flexible con los camiones que recibirán un motor diésel. 

Stina Fagerman también opinó sobre los incentivos a la compra de camiones eléctricos:  “En Europa hay distintos sistemas en cada mercado. Por ejemplo, en Alemania se introdujo el sistema de peaje de CO2 el año pasado. En mercados como Suiza los vehículos de cero emisiones no cobran peaje y eso incrementó el patentamiento de este tipo de unidades”.

mercedes-e-actros-600

Por otra parte, ante la consulta sobre el elevado valor de los camiones eléctricos, Stina Fagerman sostiene: si durante su vida útil se conducen entre 100.000 y 120.000 kilómetros al año, realmente tiene sentido para muchos de nuestros clientes. Por eso, estamos muy orgullosos de nuestro producto».

Mercedes Benz también tiene motivos para celebrar en Argentina

La compañía Financiera de Mercedes Benz celebra su 25° aniversario en Argentina consolidando su liderazgo en el financiamiento para el sector del transporte con soluciones innovadoras y sostenibles. De esta forma reafirma su compromiso con clientes, concesionarios y la terminal automotriz. 

Durante estos 25 años Mercedes Benz acompañó el crecimiento del sector mediante herramientas como el leasing, que hoy representa más del 40% de su cartera. Este evento coincide con el tercer aniversario de Mercedes-Benz Camiones y Buses como empresa independiente, marcando un mes de celebraciones para la marca en Argentina.

Fernando Rivero Director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Posventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses comentó que el bus 100% eléctrico estará de forma masiva por las calles de Buenos Aires en 2025 y profundizaron sobre el ambicioso plan para 2030: conseguir la nula emisión de carbono en todo nuestro porfolio a nivel mundial. 

Mercedes-Benz tuvo visitas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de México

El Centro Industrial Juan Manuel Fangio de México fue visitado por dos de sus más grandes grandes clientes de Mercedes-Benz Buses: el grupo Flecha Amarilla y Minibuses del Mayab. Los visitantes pudieron ver de cerca el proceso de fabricación de los buses OH 1621, que ya se encuentran circulando por las calles de México. Además estas unidades son de las más exportadas desde ese país.

Desde Mercedes-Benz México sostuvieron: “Tenemos muchos proyectos que nos permitirán satisfacer no solo las demandas locales, sino también internacionales, ofreciendo nuestros productos y servicios de excelencia a la región”.