novedades |

Mack presentó el camión más tecnológico y eficaz: ¿cómo es este gigante?

¿Cómo es este nuevo camión de la tradicional marca estadounidense?

Mack Pionner

Mack presentó el nuevo Pionner, el camión de larga distancia insignia de clase 8, promete ser más tecnológico y 11% mejor más eficaz en consumo que el Anthem. Te contamos los detalles.

Como parte de la celebración de su 125º aniversario, la tradicional marca estadounidense definió a su nuevo acorazado de las rutas como el camión más aerodinámico de la historia de la gama. Y, afirmó que este modelo comenzó a desarrollarlo en 2017, en mismo año que lanzó a las rutas al actual gigante Anthem, y con el que será producido de manera conjunta.

Te puede interesar:
Mack Trucks celebra 125 años: la historia del camión americano y su último gran lanzamiento

Características del nuevo camión de larga distancia

Este nuevo modelo presenta un diseño afilado en sus líneas, y se destaca por tener una gran aerodinámica. Se presenta con ángulos de parabrisas agresivos, un chasis moderno y un sistema de cámara de espejo digital con cámaras HD y pantallas en la cabina. Según el equipo de diseño de Mack, este camión fue diseñado a partir de la posición del conductor, donde se incluyó el parabrisas, y la arquitectura de las puertas.

Mack Pionner

Lukas Yates, el diseñador jefe de Mack, reveló algunos detalles y explicó que el frente de este camión tiene adoptó la nueva apariencia de los vehículos de la marca, con la inclusión de las luces con la moldura de la parrilla.

“También hemos reposicionado el característico adorno del capó con forma de bulldog, quitándolo de su pedestal típico para incorporarlo al diseño de la carrocería, flanqueado por tomas de aire, de modo que ayude a gestionar el flujo de aire debajo del capó”, afirmó Yates.

Te puede interesar:
El camión más caro del mundo: un Mack hecho a medida al que le sobra lujo

Un Mack de última generación

El Mack Pioneer, que se fabricará junto al Anthem para el segmento de camiones de largas distancias, estará disponible en varias configuraciones de cabina dormitorio y cabina diurna en el mercado de los Estados Unidos y Canadá por el momento.

Mack Pionner

“Los conductores profesionales inspiraron cada aspecto del diseño interior del Pioneer, por lo que nos comunicamos con nuestra red de distribuidores para comprender los puntos débiles y los matices cotidianos, lo que nos ayudó a desarrollar características únicas que marcan una verdadera diferencia en la comodidad y la productividad del conductor”, dijo Vince Lokers, diseñador jefe especialista de Mack, encargado de la cabina.

Además, la firma aclaró que será el camión con mayor desarrollo tecnológico que jamás haya construido, y explicó que una de las particularidades es el aumento sustancial en las capacidades de diagnóstico remoto y actualización de software por aire.

Entre las bondades del nuevo interior, el usuario se encontrará con el control de climatización automático avanzado, tablero ergonómico con pantalla Mack CoPilot de 12 pulgadas. Además de, un volante de fondo plano con controles multifunción, tiene una cabina espaciosa con hasta 98″ de altura de pie y hasta 9″ de ancho adicional en los hombros del conductor.

Motorización

En términos de motorización y transmisión, los ingenieros de Mack no escatimaron en recursos para dotar a este nuevo camión de lo mejor que tienen. Tendrá dos versiones, Pionner 13 con una disponibilidad de en 8 perfiles de potencia que van entre 415 y 515 hp, mientras que el torque irá entre los 2033 a 2576 Nm, aproximadamente.

La otra variante de este Mack de larga distancia es el Pionner 13 HE, disponible en 4 perfiles de potencia que van desde los 415 y 505 hp, con torques ubicados entre los 2372 y 2576.

La confianza desde Mack por este camión

En tanto, el presidente global de Mack, Stephen Roy, dejó en claro que el Pioneer será un camión en el que los conductores querrán trabajar.

“No solo estamos presentando un nuevo camión con el Pioneer, estamos redefiniendo lo que puede ser un camión de carretera, llevando el transporte por carretera al siglo XXI con características que transforman la experiencia diaria de los conductores profesionales que pasan un promedio de 150 horas por mes en sus camiones”, subrayó Roy.