Este camión Ford fue convertido en una verdadera bestia del camino: ¿cuánto cuesta?
¿Cuáles son los principales cambios que recibió este pesado de la marca del óvalo?
Un Ford F-650 modificado se encuentra a la venta, y busca un nuevo propietario. Sin embargo, quien la compre debe saber que no es un camión común y corriente. Te contamos los detalles.
Este modelo perteneciente a la amplia línea de la Serie F que se inicia con la 150, es uno de los más elegidos por el usuario estadounidense. Caracterizados por un alto nivel de equipamiento para recibir un grado alto de exigencia, el ejemplar en cuestión fue modificado y responde a un Super Duty Crew Cab 4×4, del año 2008, pero con una serie de modificaciones que lo tornan aún más espectacular que apariencia original.
Te puede interesar:
Se vende el camión de Ford más emblemático y llamativo de los ’90 en un estado único
Característica del exterior del Ford F-650
Este Ford F-650 recibió un tratamiento dedicado a cargo del preparador estadounidense Manning Equipment Company de Louisville, en el estado de Kentucky. Lo primero que se hizo en este camión fue modificar la carrocería de cabina doble, que distinta a la de fábrica, pasó a ser amarilla con detalles multicolor.

Exteriormente, esta unidad de alta exigencia, además, recibió una caja de camioneta de un ejemplar que nada tenía que ver a la Serie F. Pero estos no fueron los únicos cambios que recibió: el preparador le aplicó nuevos estribos laterales conformados por varios niveles para que el próximo dueño pueda subir sin tener ningún tipo de inconveniente, tanto a las puertas delanteras como traseras.
Te puede interesar:
Esta Chevrolet C10 modificada de los años 60 es un sueño: qué tiene de especial
Otros detalles exteriores que ganó este camión fueron bocinas, al tiempo que, recibió un nuevo paragolpes trasero fabricado con terminaciones en cromado, y luces nuevas en la cabina. A esta lista también se suman faldones traseros, un enganche, la caja de carga cuenta con un portón trasero abatible y rieles tubulares.
Un párrafo aparte merece las suspensiones y las ruedas. Manning Equipment dotó a este Ford F-650 de una suspensión elevada con componentes Kelderman, bolsas de aire traseras y la conversión a una sola rueda trasera. En cuanto a las llantas, las incorporadas son de aleación Alcoa de 22.5 pulgadas combinadas con neumáticos Bridgestone L315 445/65. Además, este modelo incorpora la potencia de frenado obtenida a través de frenos neumáticos.
Un Ford F-650 distinto por dentro y fuera
En la actualidad, estos camiones de la marca del óvalo presentan varios tipos de configuraciones. En ese sentido, la familia pesada ofrece tres versiones de cabina de Clase 6 y 7 para distintos tamaños de tripulación y equipos, y este camión en particular de cuatro puertas cuenta con asientos delanteros ajustables eléctricamente, además de un banco trasero tapizado en tela gris.
Este pesado modificado también incluye filas con reposabrazos centrales abatibles. El preparador le agregó un sistema de navegación Garmin, además de un controlador de freno de remolque Reese, una pantalla de cámara de reversa y un sistema de entretenimiento trasero Directed Video con auriculares inalámbricos.
La lista de piezas de confort también incluye comodidades como levantavidrios eléctrico, y seguros eléctricos, aire acondicionado y control de crucero. En el apartado del tablero, se destaca una moldura de chapa de madera que rodea la instrumentación, que incluye un velocímetro de 160 km/h, un tacómetro e indicadores auxiliares. El odómetro de seis dígitos marca 42.000 km, de los cuales aproximadamente 8.000 se añadieron con el propietario actual.
Motorización del Ford F-650
En términos de motorización, este camión de la familia pesada de la Serie-F está equipado con un motor turbodiésel de seis cilindros en línea Caterpillar de 7,2 litros que viene de fábrica clasificado en 230 caballos de fuerza y 560 lb-ft de torque.
Por último, la potencia de este ejemplar con un aspecto único se transmite a las ruedas traseras o a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática Allison de cinco velocidades. Como parte de la conversión 4×4, se instalaron una caja de transferencia divorciada Fabco de doble rango y un eje delantero.