novedades |

El éxito de este camión autónomo marca un hito en el transporte: así es el ‘Robotruck’

La empresa estadounidense Kodiak entregó recientemente el primer camión autónomo que no necesita conductor

camion autonomo kodiac

Si bien distintas empresas ya están experimentando con camiones autónomos, en su mayoría, estas unidades deben tener un conductor detrás del volante por seguridad y algunas legislaciones. La empresa estadounidense Kodiak entregó recientemente el primer camión autónomo que no necesita conductor. Si bien Kodiak no fabrica camiones por sí misma, la compañía se dedica a adaptar modelos existentes con su equipamiento especial para convertirlos en unidades autónomas

La tecnología se basa en una IA avanzada que utiliza cámaras, sistema lidar y radares para crear una vista de 360 grados de su entorno. Kodiak Robotics, la empresa estadounidense pionera en conducción autónoma, da un nuevo paso en este mercado y por primera vez ha entregado un camión autónomo que puede viajar sin conductor en la cabina. Si bien en Estados Unidos la normativa no lo permite ya que debe haber un conductor que asuma el control en caso de problemas, se espera que con el perfeccionamiento de estos sistemas la legislación cambie en un mediano plazo. En este caso, el camión usado es un Peterbilt adaptado por Kodiak para la empresa Atlas Energy y por ahora no circula por la vía pública. Esta unidad es utilizada para transportar arena de fractura (material empleado en la industria del petróleo y del gas) a lo largo de una ruta de 33 km en Texas. Los trabajadores y directivos de Atlas Energy denominaron a este camión «Robo-Truck» y sostuvieron que las primeras cien cargas fueron transportadas con éxito.

Esto significó un hito importante para la conducción autónoma ya que el camión circula por un camino de tierra. Esto quiere decir que no necesita franjas ni señales de tránsito. Kodiak no utiliza mapas en su tecnología autónoma: los camiones navegan basándose únicamente en el GPS y en lo que detectan sus cámaras, sus radares y el sistema lidar

Kodiak Truck 1.24.25 1200x900 1

De esta forma la empresa Atlas ahora puede realizar sus propias entregas sin conductor en 194.249 km2 de la cuenca del Pérmico en el oeste de Texas y el este de Nuevo México, convirtiendo a la empresa en pionera en el sector del transporte autónomo en realizar este tipo de operaciones comerciales con camiones sin conductor. Tras el éxito del Robo-Truck, Kodiak tiene un fuerte argumento para enfocarse en el próximo paso: implementar estos camiones autónomos sin conductor en las vías públicas y en las autopistas para sus clientes de larga distancia. 

Equipados con la tecnología Kodiak incorporan la plataforma de sexta generación que incluye todos los componentes necesarios para operar con seguridad sin la presencia de conductor. La entrega de los primeros camiones autónomos para operaciones industriales se produjo en diciembre de 2024.

camion-robot-kodiac

Los sistemas utilizados por los camiones autónomos Kodiac y su uso en seguridad

El sistema Kodiak incorpora SensorPods, unidades modulares que permiten su fácil reemplazo en caso de ser necesario. Los SensorPods están repletos de sensores que trabajan juntos para proporcionar datos y análisis en tiempo real. Así, garantiza que el sistema de conducción autónoma de camiones esté siempre informado y respondiendo adecuadamente. Asimismo, la tecnología de Kodiak, llamada Guardian, calcula y recalcula rutas y siempre tiene un plan B listo. Es como tener un copiloto cauteloso que nunca se cansa ni se distrae.

Kodiak utiliza un sistema de mapeo flexible que se puede actualizar sobre la marcha y aplica la más alta tecnología en seguridad. La tecnología de Kodiak no solo está destinada al uso comercial; también tiene un papel importante en el sector militar. Sus vehículos terrestres autónomos (AGV) son fundamentales para las operaciones de seguridad futuras. Los SensorPods de grado militar se adaptan a cualquier vehículo y proporcionan la máxima confiabilidad y capacidad de adaptación. Esto permite realizar reemplazos rápidos en caso de ser necesario traduciéndose en menos tiempo de inactividad y mayor eficiencia. Los AGV de Kodiak ofrecen mayor capacidad de supervivencia, resistencia y la capacidad de operar en entornos peligrosos.