¿Cuál es la furgoneta eléctrica con menor desvalorización del mercado?
La Citroën ë-Jumpy fue premiada con el Selo Maior Valor de Revenda por registrar la menor pérdida de valor entre utilitarios eléctricos.
La Citroën ë-Jumpy acaba de ser reconocida como el vehículo eléctrico de carga con menor desvalorización del Brasil, al obtener el Selo Maior Valor de Revenda – Veículos Comerciais 2025 en la categoría Furgoneta de Carga Eléctrica. El utilitario de la marca francesa registró una pérdida de valor de apenas 39,7% tras tres años de uso, lo que lo posiciona como la opción más competitiva de su segmento.
El anuncio se realizó en São Paulo durante la entrega de la 11ª edición del premio organizado por Agência Autoinforme, en alianza con la consultora Texto Final de Comunicação y la revista Frota News. Se trata de un estudio pionero en el país, que desde hace más de una década analiza la evolución de precios de los vehículos en el mercado de usados.
Un premio que refuerza la estrategia de Citroën
El criterio principal de la premiación es la depreciación registrada tras un año de compra, con el objetivo de orientar a empresas y profesionales en la elección de modelos con mejor relación entre inversión y valor residual. En este contexto, la ë-Jumpy se destacó frente a sus competidores por ofrecer un retorno más sólido a largo plazo.
“Este premio refuerza que la Citroën ë-Jumpy es una solución inteligente y rentable para el transporte urbano de cargas, combinando eficiencia, versatilidade y uno de los mejores valores de reventa del mercado”, señaló Felipe Daemon, vicepresidente de Citroën para América del Sur.
El resultado confirma la estrategia de la marca de consolidarse en el segmento de utilitarios eléctricos, donde la ecuación entre bajo costo operativo, tecnología y accesibilidad resulta clave para ganar espacio frente a las opciones convencionales a combustión.
Tecnología pensada para la operación diaria
Además de su valor de reventa superior, la Citroën ë-Jumpy se posiciona como una de las furgonetas eléctricas más versátiles del mercado brasileño. Su sistema de carga rápida (DC) de 100 kW permite reponer hasta el 80% de la batería en solo 45 minutos, mientras que la recarga en corriente alternada (AC) ofrece mayor flexibilidad para operaciones que requieren autonomía controlada. Ambas funciones pueden gestionarse directamente desde el sistema multimedia del vehículo.
Otro punto a favor es su altura inferior a 1,94 metros, que le permite acceder a estacionamientos y depósitos con limitaciones. Con un Peso Bruto Total menor a 3,5 toneladas, la ë-Jumpy está exenta de restricciones de circulación para camiones pesados, y puede conducirse con una licencia de categoría B, lo que la convierte en una alternativa accesible para pequeñas y medianas empresas.
En términos de capacidad, ofrece un baúl de 6,1 m³, con acceso a través de una puerta lateral corrediza y portas traseras con apertura de 180°, lo que facilita la carga y descarga incluso en entornos urbanos reducidos.
Seguridad y confort para el conductor
El equipamiento de serie de la Citroën ë-Jumpy también juega un papel clave en su competitividad. Incluye aire acondicionado, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente y una cámara de retroceso con Vision Park, que mejora la maniobrabilidad en espacios ajustados.
Con este conjunto de atributos, sumado a un valor residual líder en su categoría, la ë-Jumpy confirma su lugar como una de las furgonetas eléctricas más atractivas para el mercado de flotas y profesionales independientes. La combinación entre eficiencia operativa, practicidad urbana y rentabilidad a futuro la posiciona como un referente en la transición hacia el transporte de carga cero emisiones en la región.