Así funciona Active Brake Assist, el asistente de frenado de Mercedes-Benz
La gama Actros de Mercedes-Benz incorpora el Active Brake Assist 5, un sistema inteligente capaz de frenar el camión ante la presencia de un obstáculo.

Desde comienzos de este 2020, la gama Actros de Mercedes-Benz incorpora como equipamiento de serie una versión mejorada del sistema de frenado Active Brake Assist. Se trata de una quinta generación cuyas funcionalidades, en combinación con el novedoso sistema de radares y cámaras MirrorCam, convierten a los camiones de Mercedes-Benz Trucks en verdaderos referentes de la seguridad activa.
El Active Brake Assist 5 puede actuar hasta una velocidad máxima de 50 km/h y en caso necesario, ante la presencia de un vehículo, un peatón o un obstáculo, puede llegar a realizar una parada completa de forma totalmente autónoma, aunque en todo momento el ABA 5 está pensado para ejercer como un “ayudante inteligente” del conductor y nunca como un sistema que sustituye al elemento humano.
En primera instancia, el sistema emite una alerta visual y sonora antes de aplicar el 50% de la potencia de frenada cuando el vehículo se encuentra a aproximadamente tres metros de distancia del obstáculo detectado por los radares. Si en ese intervalo no se produjo ninguna respuesta por parte del chófer, el ABA 5 procede a aplicar el 100% de la potencia de frenado hasta detener el vehículo si fuera necesario, activando al mismo tiempo las luces de emergencia (warning). Una vez detenido el camión, el freno de mano electrónico se activa de forma automática.
Además, el ABA5 trabaja en conjunto con Sideguard Assist (Asistente de Seguridad Lateral), que se encarga de monitorear, en rígidos y conjuntos articulados, los laterales del camión con el objetivo de detectar ciclistas, peatones u otros obstáculos fijos tales como señales de tráfico o semáforos.
Este sistema, que no tiene la funcionalidad de frenar automáticamente en caso de riesgo, tiene toda su razón de ser cuando se circula en ciudad o cuando se transita por espacios habitados, como polígonos industriales, centros logísticos o áreas periféricas de carga y descarga.
FUENTE: RoadStars.