Accelo 815 Automatizado, ¿Es el camión liviano más equipado?
Tanto en seguridad como en confort, la lista de componentes de serie del Accelo 815 automatizado es más amplia que la de sus rivales directos. Una fuerte apuesta de Mercedes en el segmento.
En la lista de elementos que se sumaron para elevar la vara dentro de la categoría, encontramos un cóctel de ítems en confort pero más que nada en seguridad. En el primer apartado, lo más resonante en el Accelo 815 Automatizado es el instrumental, que dejó de lado el clásico y sencillo display para sumar el completo ordenador de a bordo del Axor, su hermano mayor. Además de una nueva serigrafía y cuadrantes de correcta identificación (el medidor de urea se encuentra dentro del de combustible), es la pantallita lo que más llama la atención.
A color, detalla todo lo referente a los consumos, hora, temperatura exterior, trips y kilometraje, detallada información sobre el estado de la unidad junto a un centro de diagnóstico general, la marcha insertada y el modo preseleccionado de la caja, Eco o Power, que explicaremos más adelante. La única crítica es que se comanda desde la plancha y no satelitalmente.
Como mencionamos en la nota anterior, la butaca recibió un sistema de suspensión neumática, el cual se pudo incorporar al incrementar las dimensiones a lo largo de la cabina, permitiendo nuevas posiciones de ajuste longitudinal, en altura e inclinación y, lógicamente, un mayor confort. El volante cuenta también con regulación neumática en altura y profundidad (un pedal similar al embrague), lo que redunda en una óptima posición de manejo para cualquier talla. Después, lo ya conocido: levantavidrios y espejos calefaccionados eléctricos, equipo de audio con CD/USB/AUX/Bluetooth, espejo de rampa y claraboya/tapa ventilación, entre otros.
La seguridad es donde más atención dedicó Mercedes-Benz. Además de los tres cinturones inerciales y apoyacabezas para cada ocupante, el ABS (Antibloqueo de Frenos) y EBD (Repartición electrónica de la fuerza de frenado), le damos la bienvenida en el Accelo al ASR (control de tracción), que reduce la pérdida de adherencia de las ruedas, evitando que patinen, ya sea por un exceso de aceleración o porque la calzada esté resbaladiza, y el Hill Hold, que detiene unos segundos el camión en una pendiente desde que se suelta el freno hasta que se acelera. Todos estos componentes son de serie en el 815 automatizado.

El nuevo Accelo 815 automatizado presenta una transmisión diseñada para un uso urbano con alta frecuencia de cambios de marcha. Provista por el fabricante norteamericano Eaton, adopta una carcasa de aluminio para un menor peso final del camión (menor tara y mayor carga útil), anillo sincronizador de fibra de carbono para menor desgaste de los componentes que operan en la sincronización de marchas –en consecuencia mayor vida útil–, protección de exceso de rotación de motor (máxima de 2.780 rpm) y de sobrecarga de embrague.
También pero como opcionales puede equipar el Top Brake, elemento necesario si se utiliza en aplicaciones de corta y media distancia, y frenos a disco en reemplazo de los tambores. En lo que respecta a tecnología, la electrónica de los nuevos Accelo permite incorporar el FleetBoard, sistema de gestión de flotas que ya es utilizado por más de 1.000 camiones de larga distancia en el país.