FADEEAC respalda el reclamo de transportistas patagónicos
La tasa fue establecida por la Municipalidad y avalada por el Concejo Deliberante de Río Gallegos, en una acción que atenta contra el funcionamiento del autotransporte de cargas tanto a escala nacional como internacional.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas se suma a sus cámaras patagónicas CEFAC (Cámara Empresaria Fueguina del Autotransporte de Cargas) y Cacsylsur (Cámara del Autotransporte de Cargas, Servicios y Logística de la Patagonia Sur), quienes se encuentran reclamando que no se aplique la medida inconstitucional de cobrar un “peaje” de $ 4.000 por la circulación de camiones en Río Gallegos. La protesta pacífica se realiza con camiones a la vera de la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 2.600.
El tesorero de FADEEAC, Walter Bo, presente en el lugar, sostuvo que «no se puede seguir agregando costos al transporte porque terminan por repercutir en los bienes transportados, aunque el autotransporte de cargas y la logística no son formadores de precios».

La tasa fue establecida por la Municipalidad y avalada por el Concejo Deliberante local. Se trata de una acción que atenta contra el funcionamiento del autotransporte de cargas tanto a escala nacional como internacional, ya que la zona es de paso obligado para camiones que se dirigen a países limítrofes. Y, por lo tanto, su implementación genera consecuencias negativas en la economía de la región.
Frente a esta situación, FADEEAC asistió a la Justicia para rechazar la medida, y generó instancias de diálogo previas a la protesta pacífica, aunque aún se espera la respuesta del Ejecutivo local.