Volvo cerró una gran venta de buses a una ciudad sudamericana
Entregados en 2020 y 2021, los nuevos buses de Volvo renuevan la flota de un sistema de transporte público integrado. Mirá dónde es.

Poco después de culminada la entrega de 700 buses articulados y biarticulados para el sistema BRT en Bogotá, Volvo también cerró la venta de un gran lote de buses convencionales, con motor trasero, para las líneas zonales del sistema integrado de transporte de la ciudad.
Los nuevos vehículos son del modelo B8R, adquirido por tres grandes operadores. Hubo 143 unidades para Este Es Mi Bus, 71 unidades para ETIB y 96 unidades para Consórcio Express, que también adquirió 05 chasis Volvo B340M articulados y 06 chasis Volvo B340M biarticulados, totalizando 321 buses Volvo nuevos.
“Volvo es el líder absoluto en BRT de Bogotá. Nuestros buses son un referente en calidad, disponibilidad y robustez para los operadores de Transmilenio”, asegura Fabiano Todeschini, presidente de Volvo Buses Latin America. “Entre la población, los vehículos Volvo son conocidos por su seguridad y comodidad, que contribuyen a una movilidad eficiente, acortando los tiempos de viaje y aumentando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, dice André Marques, director ejecutivo de la marca en Colombia.
Mirá también: Renault presenta las nuevas Trafic Combi y SpaceClass
Bogotá es considerada una referencia mundial en sistemas de transporte de pasajeros. Implementado en 2001, el BRT de la ciudad transporta 2.5 millones de pasajeros por día. 2094 buses articulados y biarticulados viajan en los ejes principales, los cuales atraviesan e interconectan toda la metrópoli en caminos segregados, dando alta fluidez en el viaje. Los nuevos buses operarán en las líneas zonales, que acercan a los pasajeros desde puntos más remotos a las principales estaciones de transferencia de la línea troncal, además de realizar una conexión directa entre los diferentes distritos de la capital colombiana.
Con la introducción de la nueva generación de productos articulados y biarticulados en 2019, también ha habido ganancias en seguridad. Equipado con control automático de velocidad, la tecnología exclusiva de la marca que utiliza conectividad GPS para identificar con precisión dónde están circulando los vehículos y reducir automáticamente la velocidad en áreas peligrosas, hubo una reducción del 50% en accidentes.
Mirá también: Clásicos: Citroën HY, el primer furgón del mundo
“Los beneficios de reducir el número de accidentes son claramente percibidos por los operadores de flotas de Volvo y aportan una importante contribución de la marca al desarrollo continuo del sistema Transmilenio”, asegura Marques. El sistema también estará disponible para su activación en vehículos nuevos entregados en 2020 y 2021.
“Este nuevo negocio con Colombia mantiene el liderazgo de Volvo en BRT, con más del 50% de participación en las flotas de estos sistemas en el continente”, dice Alexandre Selski, director de ventas estratégicas de Volvo Buses en América Latina. Además de Bogotá, los autobuses de la marca operan en sistemas en ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Goiânia, Ciudad de Guatemala, San Salvador, Quito, Ciudad de México, Guayaquil, Manaus, Belo Horizonte, Porto Alegre, Recife, Cali, Bucaramanga, Santiago y Curitiba.