Volvo entregó buses articulados para República Dominicana
Santo Domingo es una ciudad en constante crecimiento. Con aproximadamente cuatro millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana de República Dominicana. Allí, la gran mayoría de la población viaja en autobús.

Volvo entregó 50 buses articulados a República Dominicana. Con 22 metros, los vehículos tienen una capacidad 30% mayor que los articulados tradicional de 18 metros. Con esto, Volvo se transformó en el mayor proveedor de chasis articulados para la renovación que está teniendo la flota de Santo Domingo, la capital del país. Los vehículos fueron adquiridos mediante licitación por Operador Metropolitano SA, una empresa pública que gestiona el transporte en la ciudad. El acuerdo fue cerrado por el Grupo Martí, distribuidor exclusivo de la marca en República Dominicana.
“Esta gran participación refleja nuestro liderazgo en autobuses articulados y biarticulados en América Latina”, explicó Fabiano Todeschini, presidente de Volvo Buses Latin America. “Tenemos el mejor producto y la mayor experiencia en este tipo de vehículos. Nuestras unidades articuladas aumentarán la capacidad de transporte en Santo Domingo, donde hasta entonces solo operaban vehículos más pequeños. El nuevo bus Volvo mejorará en gran medida la movilidad urbana en la que es una de las metrópolis más pobladas del Caribe”, agregó.
“Con estas unidades de gran capacidad, las más grandes de América Latina en la configuración 6×2, el viaje será más rápido, más seguro y más cómodo”, manifestó Tiago Mondoni, Gerente Regional de Volvo Buses para América Latina.
Las unidades de Volvo comercializadas para Santo Domingo se suman a las entregas recientes a las principales metrópolis latinoamericanas. Solo en la primera mitad de 2019, la marca realizó entregas a ciudades como San Pablo (120 chasis articulados y 25 convencionales), Curitiba (65 chasis articulados y convencionales), Santiago (120 chasis convencionales) y Bogotá (700 chasis articulados y convencionales, entre otras. La marca es líder en autobuses articulados y biarticulados, con más del 50% de participación en la flota circulante de este tipo de vehículos en todo el continente.