utilitarios |

Toyota presenta el ProAce 2024, el utilitario que busca su lugar entre las grandes marcas

Luego del avance que se vio a fines del pasado año, Toyota es noticia una vez más en Europa tras lanzar la renovación de su gama utilitaria ProAce.

nueva-toyota-proace-2024

Toyota no deja de cabos sueltos en el segmento de los utilitarios grandes, desde una van, furgón o pick up para trabajo, y continúa renovado sus gamas. En esta oportunidad, y bajo su línea Professional, la marca relanza para el mercado europeo la nueva ProAce que se presentan con importantes novedades.

Toyota ProAce 2024: todo lo que hay que saber

La nueva estrategia de Toyota Professional se centra en la actualización de modelos ya consolidados, en combinación con la introducción de nuevas variantes que responden a las demandas emergentes del mercado. Así, una de las principales novedades es el lanzamiento del ProAce Max, un vehículo derivado del exitoso Fiat Ducato, que promete versatilidad y eficiencia a partes iguales.

Una de las principales señas de identidad de la renovada gama ProAce es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Todos los vehículos de la línea Professional estarán equipados de serie con el pack Toyota Safety Sense que incluye características como alerta y asistente de carril, Smartbeam, detector de fatiga y frenada automática en ciudad. El objetivo es proteger tanto a los ocupantes como a los transeúntes.

nueva-toyota-proace-2024

Por un lado tenemos a la versión ProAce “a secas” que exhibe un nuevo frontal sellado, faros LED, acabados actualizados y llantas de aleación que son la tarjeta de presentación del modelo. Está disponible con carrocería media o larga, como Crew Cab con fila extra de asientos (también Premium más cómoda) y como Platform Cab a equipar, también se podrá adquirir en la variante Verso para transporte de pasajeros y hasta nueve plazas.

En la versión eléctrica, el nuevo Toyota Proace cuenta con un motor eléctrico mejorado de 136 CV y ​​una autonomía máxima de 350 km  (unos 50 km más que antes) para el modelo con batería de 75 kWh, mientras que el básico de 50 kWh supera los 200 km. La gama también incluye motores diésel de 1.5 y 2.0 litros con potencias que van desde los 120 a los 180 CV y ​​cajas de cambios manuales de seis velocidades o automáticas de ocho velocidades.

nueva-toyota-proace-2024

Las capacidades de carga alcanzan los 6,6 metros cúbicos y 1.400 kg, pese a que la altura no supera el metro y 90 cm. Por su parte, el remolque máximo es de 2.500 kg.

Por otro lado aparece la variante compacta Proace City, disponible en carrocería furgón, doble cabina y en la variante de pasajeros Verso, con capacidad para siete ocupantes. El espacio de carga alcanza los 4,4 metros cúbicos mientras que la carga útil los 1.000 kg (780 kg para la versión eléctrica).

Aquí, el frontal es nuevo y cuenta con faros LED, mientras que el interior revisado ofrece en los modelos tope de gama un cuadro de instrumentos digital acompañado de una pantalla táctil de 10″ para el sistema de infoentretenimiento totalmente conectado, que incluye navegación integrada.

nueva-toyota-proace-2024

Esta opción cuenta con el mismo motor eléctrico de 100 kW (136 CV) que el Proace y la batería de 50 kWh, que ahora permite hasta 330 km de autonomía. El sistema de carga rápida DC de 100 kW puede recargar la batería hasta un 80% en unos 30 minutos.

Como alternativa, está disponible el pequeño turbodiésel de 1,5 litros con caja de cambios manual de seis velocidades y automática de ocho y un motor de naftero de tres cilindros, 1,2 litros y 110 CV con caja de cambios manual.