Un nuevo minibús se lanza en la región: capacidad para 15 personas y mayor confort
Luego de lanzar la gama 2025 de furgones y chasis, una reconocida marca presenta su nuevo modelo minibús para 15 pasajeros con una importante dotación de confort, seguridad y conectividad.
El minibús es un nicho que paulatinamente fue creciendo en buena parte de Latinoamérica. Los viajes chárter, aquellos con tintes ejecutivos y las empresas que ofrecen servicios de turismo son su principal mercado y, junto a las actualizaciones de sus modelos base, los furgones grandes, estos fueron evolucionando a la par.
Fiat, marca de referencia entre los vehículos comerciales, es uno de los fabricantes que siempre apostó al segmento de minibús y, luego de presentar la gama más moderna del Ducato, su utilitario grande, ahora le tocó el turno a la última configuración con quince asientos denominada Luxury, que es una derivación de la variante Excecutive.
Fiat Ducato Minibús 15+1 2025: todas las novedades
Con una configuración de 15+1 asientos, la nueva versión minibús que llegó para satisfacer la demanda del mercado ofrece una extensa lista de elementos de serie como aire acondicionado delantero y trasero con conducto central, asientos reclinables, control de crucero con limitador de velocidad, asistente de arranque en pendiente y sensor de estacionamiento trasero.
Al igual que el resto de la gama 2025 del Ducato, esta nuevo minibús totalmente equipado mantiene el motor 2.2 BlueHDI, de 140 CV y 340 Nm de par, y caja de cambios de 6 velocidades. Un impulsor que cumple con las últimas normas de emisiones contaminantes.
Este nuevo minibús también suma la tecnología Fiat ConnectMe | Fleet Management, la plataforma de servicios conectados de la marca para toda su paleta de productos, es decir, el Ducato 2025 tiene el 100% de su gama conectada.
Esta tecnología es una solución integrada de telemetría y seguimiento. Con él, el cliente puede tener información en tiempo real para la toma de decisiones, controlar costos y optimizar actividades, reducir costos operativos con informes de desempeño de la flota, aumentar la eficiencia y rentabilidad con ganancias de productividad. Además de otras prestaciones, como la asistencia en la recuperación del vehículo en caso de robo.

Es importante destacar que el Ducato se presenta como la solución inteligente para cualquier negocio. Ya que cuenta con toda la versatilidad de diversas transformaciones homologadas, como ambulancia, motorhome, vehículo frigorífico para frutas y verduras, minibús y otros.
Fiat es uno de los líderes del mercado de furgones, con una cuota del 38,6% de la categoría solo en Brasil. “Uno de los motivos que lleva a la marca a lo más alto de la categoría es precisamente la versatilidad de su gama, abarcando prácticamente todos los segmentos. El Ducato no es diferente, el modelo que ya destacaba por ofrecer cinco versiones, ahora ofrece seis posibilidades: Cargo, Maxicargo, Multi, Comfort, Executive y la nueva, Luxury”, señalan desde la compañía.
Fiat Profesional, la pata comercial para las empresas
Los propietarios de Ducato también pueden aprovechar los beneficios exclusivos de Fiat Professional, el mayor programa dirigido a clientes profesionales en la región. Con 233 concesionarios distribuidos en todas las regiones del país, la división ofrece la mayor cobertura de red para profesionales, garantizando soporte y servicio de vanguardia.
Con servicios exclusivos imprescindibles para quienes utilizan el vehículo como herramienta de trabajo, incluyendo un servicio prioritario tanto en venta, entrega como posventa. Con el objetivo de minimizar el tiempo de inactividad de los vehículos, la marca desarrolló Express Lane Professional, un proceso simplificado con técnicos altamente capacitados para realizar servicios en tiempos optimizados.
El programa también garantiza el 100% de disponibilidad de piezas reacondicionadas, asegurando que el mantenimiento se complete en dos horas, brindando velocidad y eficiencia en todas las etapas del servicio.