La pick up más pequeña fabricada en la región suma una nueva versión: cómo es y cuánto vale
La empresa tech Coradir, fabricante del auto eléctrico Tito y la pick up Tita, lanza al mercado local una nueva versión furgón con caja paquetera. Precio y características.
La pick up Tita es vehículo de trabajo desarrollado en Argentina por la empresa Coradir, y es nada menos que la hermana mayor del Tito, el primer auto compacto eléctrico fabricado en el país que comenzó a acumular sus primero kilómetros allá por 2021.
Luego de un éxito quizás no tan esperado, la compañía con base en San Luis realizó otra apuesta al iniciar la comercialización de Tita, una pick up liviana derivada del propio Tito, del cual hereda mayoría de componentes incluido el sistema de tracción 100% eléctrico.
Esta pick up eléctrica de Coradir fue sumando diferentes versiones para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Es por eso que tras la última configuración con caja volcadora, el utilitario se ofrece con una opción con caja cerrada del tipo paquetera, que está disponible con dos opciones de autonomía según el pack de baterías.
Para un mejor aprovechamiento de la caja de carga, esta nueva variante furgón cuenta con un sistema de cierre reforzado que asegura que la carga esté protegida en todo momento. Esto no solo garantiza que los productos se mantengan a la temperatura adecuada (se le puede colocar un sistema de refrigeración), sino que también previene aperturas accidentales durante el trayecto.
Según informa la compañía en su sitio web la caja paquetera está diseñada para adaptarse a diversas industrias, ofreciendo una solución práctica y ecológica para el transporte de mercancías. Cuenta con dos puertas, una lateral y otra trasera, de gran tamaño, y medidas interiores de 1,85 metros de largo, 1,23 de ancho y 1,15 de alto.
Disponible para compra on line, la pick up Titta Furgón tiene un precio extra respecto de la convencional de 2.900 dólares y está disponible en 4 versiones: Desde 21.650 dólares para la versión base con autonomía de 100 km, hasta los 28.650 de la full con autonomía de 300 km y aire acondicionado.

Tita, la pick up eléctrica compacta que busca su lugar en la logística de última milla
Tita es una camioneta de carga liviana que, como mencionamos anteriormente, fue desarrollada sobre la base del tito, por lo que sus medidas son ideales para logística urbana: 3,70 m de largo, 1,37 metros de ancho y una altura máxima de 1,72 metros.
Fabricada sobre un chasis de marco de acero con carrocería de chapa busca ser un utilitario con serias intenciones para ocupar un espacio entre los furgones chicos, pick ups livianas y minitrucks chinos. Es por eso que su plataforma soporta unos 500 kg.
Si bien sus dimensiones están dentro de la media, lo que más llama la atención es su sistema de propulsión, que apela a un rotor eléctrico del tipo asincrónico de 4 kW de potencia, una batería de 8 kW/h y una velocidad máxima de 45 km/h. No tiene caja de velocidad y solo posee freno y acelerador como cualquier vehículo automático.
Con este propulsor que no emite ruido, vibraciones ni contaminaciones la pick up Tita ofrece una autonomía de 100 km o de hasta 300 km en ámbito urbano. Además, gracias a su sistema de recarga en una toma de corriente estándar de 220v, se puede llenar la batería entre 6 y 8 horas, si bien se puede ir cargando en intervalos.
Si de consumo y de ahorro se habla, la camioneta tiene, según su fabricante, una relación de 10 a 1 frente al combustible más barato. Esto significa que si en nafta Súper se gasta 100.000 pesos por mes, con Tita se podrá hacer los mismos recorridos con 10.000 pesos, los cuales se sumarán a la boleta de luz hogareña.