trucks |

Volvo es líder por sexto año consecutivo: ¿Cuál es el camión más vendido?

Volvo se consolida en lo más alto, descubrí cómo lo consiguió.

camion-mas-vendido-en-la-region-volvo-fh-cross-country

Volvo volvió a liderar la suma de los segmentos de camiones semipesados y pesados en Brasil durante 2024. Con un total de 23.185 vehículos matriculados, lo que representa un aumento del 18% en relación al año anterior, dando a la marca una cuota de mercado del 23,7%. El Volvo FH lidera el mercado de camiones en Brasil desde 2019.

“Nuestro modelo se destaca por su avanzada tecnología, que resulta en mayor seguridad, economía y productividad para los transportistas de los más diversos segmentos. Es un vehículo extremadamente robusto, con alta disponibilidad para las más variadas operaciones de transporte”, sostuvo Alcides Cavalcanti, CEO de Volvo Camiones Brasil.

El año que acaba de terminar trajo muchas cifras positivas para Volvo. El FH 540 fue el camión más vendido en Brasil por sexto año consecutivo, con 7.765 placas emitidas. Entre los camiones pesados, el segundo lugar también fue para un FH, el modelo 460, con 4.956 matrículas. Considerando únicamente la categoría de pesados, Volvo matriculó 18.838 unidades, lo que garantiza un aumento del 20% respecto al año anterior y una cuota de mercado exacta del 30%.

Otro punto destacado para la marca fue la gama de camiones VM, que tuvo 7.462 matrículas expedidas. El Volvo VM 290 fue el modelo más vendido del país en el segmento de semipesados, con 4.026 unidades. «Nuestro prolongado liderazgo en los segmentos pesado y semipesado es testimonio de la confianza que los transportistas tienen en la marca Volvo, en nuestros camiones y en la estructura de servicios de nuestra red de concesionarios», afirma Wilson Lirmann, presidente de Volvo en América Latina.

camion-mas-vendido-en-la-region-volvo-fh-cross-country

Volvo también fue líder entre los vehículos profesionales pesados, aquellos camiones todoterreno y/o destinados a aplicaciones más severas. La marca obtuvo la mayor cuota en los segmentos forestal (61% de cuota de mercado), minero (44% de cuota de mercado) y de caña de azúcar (29% de cuota de mercado). «Además, el VMX, la versión todoterreno de este modelo, ha ganado mucho terreno. Fueron 3.000 placas emitidas el año pasado, lo que corresponde al 40% del volumen de la línea VM», afirma Alcides Cavalcanti, director ejecutivo de Volvo Trucks.

Otro punto a destacar es el crecimiento de los Planes de Servicio, ahora presentes en nueve de cada diez del volumen equivalente de vehículos entregados. Para 2025, sin embargo, la marca prevé un mercado más reducido para todos los fabricantes.

Volvo crece con los Planes de Servicio y suma informes de conducción inteligente con IA

Otro punto a destacar para Volvo fueron los servicios realizados a través de la red de concesionarios de la marca. En 2024, nueve de cada diez de los camiones entregados tenían Planes de Servicio Volvo. Actualmente hay más de 50.000 contratos activos, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

Los Planes de Servicio son una herramienta fundamental para reducir los costos operativos de los transportistas. El Plan Oro es su versión más completa y proporciona todo el soporte para la gestión y mantenimiento de la flota,  mantenimiento correctivo, formación de conductores y gestión de flotas a través de Volvo Connect, la plataforma de conectividad de la marca. Los Planes de Servicio Volvo crecieron sustancialmente. Por primera vez en su historia, Volvo consigue una cobertura equivalente al 90% de los vehículos patentados.

nuevos-camiones-volvo-fh-aero

En 2024, se produjo un aumento del 40% en los contratos del servicio de Conducción Inteligente de Volvo (CIV), una consultoría de la marca para mejorar la gestión del combustible de los transportistas. El servicio utiliza la alta conectividad de los camiones para generar datos de rendimiento. Utilizando Inteligencia Artificial, el sistema de Volvo compara camiones de aplicaciones y rutas similares. Estos análisis se ofrecen a los transportistas con datos anónimos en informes periódicos y esto permite supervisar el potencial de mejora del consumo de combustible y la reducción de las emisiones. 

Durante 2025 Volvo comenzará a exportar camiones de Brasil a México, país que se convertirá en la responsabilidad comercial del Grupo Volvo Latinoamérica en este segmento de vehículos. Los modelos FH y VM serán exportados en diversas configuraciones. “El mercado mexicano está cambiando gradualmente hacia camiones con cabina avanzada. Como resultado, vemos buenas oportunidades para los modelos que producimos en Brasil”, sostuvo Wilson Lirmann Presidente de Volvo Group Latinoamérica.