Volkswagen despide la Saveiro: los posibles nombres de la pick up sucesora
La pick up reemplazante de la Volkswagen Saveiro aún es un misterio, pero se filtraron los posibles nombres. ¿Tera?
La Volkswagen Saveiro se consolidó como pocas en el segmento de pick ups más pequeñas, a tal punto de que es considerada una icónica. Se produce desde 1982 y fue evolucionando para adaptarse a diversas exigencias. También cambió su estética, puso en evidencia un importante antes y después si se observa la primera y la última en simultáneo y hasta el modelo principal en el que se basa. Ahora, sin embargo, se está despidiendo.
Esto último no se debe a una caída en las ventas o algo negativo, sino más bien porque Volkswagen lo cree necesario. Por eso, y luego de cuatro décadas de historia en el mercado sudamericano, se conocieron los seis posibles nombres de la nueva pick up compacta que ocupará su lugar.
No se filtraron imágenes ni detalles del futuro modelo de la compañía alemana. Se sabe sobre uno que competirá en el segmento de las compactas contra RAM Rampage, Fiat Toro y Chevrolet Montana. Si bien podría ser similar, pero un tanto más pequeña, es prematuro para afirmarlo.
El fin de la Saveiro y el nuevo proyecto
Por su trayectoria y performance de venta a lo largo del tiempo, la Volkswagen Saveiro puede ser calificada como una gran compañera para quienes requerían algo económico, confiable, versátil y, claro está, utilitario. Se fabricó en Brasil desde los ‘80 y atravesó diferentes etapas, tanto internas (modificaciones y carrocería sobre la que se montaba) como externas (la competencia). Una de sus rivales es la Fiat Strada.
La nueva pick up que reemplazará a la Saveiro tendrá por delante un desafío nada menor: ocupar el lugar de una icónica y, a su vez, superarla con más tecnología, diseño y motorización superior. Estará desarrollada sobre la plataforma MQB Hybrid que empleará próximamente el Virtus y combinará un propulsor a combustión con otro eléctrico. Queda descartado que utilice el 1.6 atmosférico de 110 CV de su predecesora o el 1.0 TSI de 116, 101 o 95 CV.

Desde Volkswagen no detallan las dimensiones aproximadas de la camioneta, pero sí que su enfoque urbano y familiar la hará pertenecer a la categoría de SUP, que significa Smart Utility Pickups. Por un lado, será una suerte de nueva Saveiro, pero, por otro, distará de la misma como consecuencia de que sus avances harán que sea algo más que una evolución.
Los seis nombres que Volkswagen evalúa
Lo más relevante que se filtró hasta ahora acerca de la nueva camioneta son sus seis posibles nombres, los cuales trascendieron del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil (INPI): Udara (sería el favorito), Acron, Airon, Arena, Tagro y Tukan.
Los seis presentan tanto diferencias como similitudes. Por ejemplo, hay dos que comienzan con T, por lo que, de ser los elegidos, se corresponderían con la tendencia de Volkswagen en los últimos años, que lanzó el T-Cros, Taos y Tera. Asimismo, todos tienen cinco letras y distan de disciplinas deportivas como Polo, Golf y Gol. La mayor sorpresa radica en la ausencia de Tarok, dado que fue usado por la marca para un prototipo de pick up mediana que se presentó hace algunos años.
Lo único 100% certero es que el lanzamiento de esta pick up significará una nueva era para Volkswagen. A priori, se anticipa un diseño moderno, alta tecnología y mayor eficiencia energética para adaptarse a estos tiempos.