pickups |

Toyota ya muestra su pick up pequeña: cómo es y contra quiénes competirá

Toyota prepara su pick up pequeña y falta cada vez más menos para verla. Cuándo, dónde y los nuevos detalles.

Stout, pick up compacta de Toyota basada en Tacoma

Se sabía cada vez más, pero ahora se confirma. Toyota dará un paso audaz en el mercado de las pick ups compactas con el lanzamiento de la nueva Stout. Así se llamará y recuperará un nombre histórico de la marca. En pocas palabras puede resumirse como una mini Hilux, pero en realidad va más allá.

Esta camioneta estará basada en la plataforma del Toyota Corolla y se producirá en Brasil. Con un diseño inspirado en la exitosa Tacoma, que se posiciona un escalón por encima de la Hilux, se muestra como una opción adecuada y confortable en un segmento cada vez más demandado.

El segmento de pick ups compactas sigue creciendo

A simple vista se aprecia que la Toyota Stout combina una estética moderna con líneas inspiradas en la Tacoma, pero en un formato más compacto. Por eso pertenece a un segmento inferior. A pesar de su tamaño reducido en comparación con la mencionada Hilux, mantendrá una apariencia robusta y una capacidad de carga adecuada para tareas tanto laborales como recreativas. 

Toyota Stout pick up

Además, el interior ofrecerá comodidades y tecnología orientadas a brindar una experiencia de conducción agradable y segura. Claro está que el confort será menor como consecuencia de sus dimensiones más reducidas, pero en seguridad y satisfacción al volante se mostrará a la altura.

El lanzamiento de la Toyota Stout está previsto para 2026 (sin fecha ni mes exacto confirmado), pero su fabricación comenzará antes de fin de año, lo que explica por qué las expectativas crecen tanto.

Asimismo, la producción en Brasil de esta pick up permitirá su distribución en diversos mercados de Sudamérica, donde se espera que tenga una gran recepción. Cabe recordar que la competencia en este segmento no cesa, con la Ford Maverick como líder, la RAM Rampage, Chevrolet Montana, Fiat Toro y las futuras de Nissan y de Renault.

En este sentido, Toyota espera sobresalir con la mecánica del nuevo vehículo, que tendrá al menos una versión híbrida. Podría ser el 2.0 litros del último Prius en conjunto con un eléctrico para alcanzar aproximadamente los 220 CV y ofrecer prestaciones similares a las de la Hilux con motor convencional. Y, al menos la tope de gama, sería 4×4.

Toyota Stout interior

Toyota y sus pick ups

Al inspirarse de algunos aspectos en el Corolla y Tacoma, sumado a su repercusión a nivel global, está claro que la nueva pick up de Toyota no será una más. Aparte de implicar una nueva opción en el segmento que se ubica entre las más pequeñas y las medianas, se trata nada menos que la masificación de la compañía japonesa en el mundo de estas camionetas. Hasta ahora ofrece la Hilux, Tacoma y Tundra. Y el lanzamiento de la Stout lleva a pensar que quizás más adelante surja otra para competir contra Fiat Strada y Volkswagen Saveiro.

La estrategia de Toyota con la Stout busca, entre otras cosas, consolidarse como una alternativa confiable, con el respaldo de la firma nipona y la experiencia acumulada en el desarrollo de pick ups.