La pick up norteamericana del momento se expande: a dónde llegará y por qué
Una pick up norteamericana que escala cada vez más posiciones en Estados Unidos marca un antes y un después trascendiendo fronteras. Cuál, dónde y todos los detalles.
El segmento de las pick ups estuvo históricamente dominado un territorio dominado por Estados Unidos, país en el que este tipo de vehículos representan mucho más que un medio de transporte. Así, a pesar de los icónicos Ford F-150 y Chevrolet Silverado, parece ser el turno de otro cada vez más gigante: RAM 1500.
Esta última pick up se encuentra lista para expandirse más allá de las fronteras norteamericanas. Con un nombre y popularidad que aún se muestra por debajo de sus principales rivales, el hecho de arribar a Europa marca un antes y un después en la historia de la compañía a la que pertenece.
La RAM 1500 REV electrificación y expansión global
Hablar de la electrificación de la RAM 1500 y de su expansión a otros mercados resume el momento que atraviesa. Por un lado, su adaptación a los nuevos tiempos, como así también el cumplimiento de algo básico para el viejo continente. Por otro, la posibilidad de alcanzar un público cada vez más amplio para alcanzar una performance de venta histórica.
En este contexto, Stellantis, el grupo bajo el cual opera RAM, decidió aventurarse en nuevos mercados con su versión más innovadora: la 1500 REV, la cual es 100% eléctrica y promete posicionarse a la altura de la Ford F-150 Lightning y Maxus eTerron 9, entre otras.

Aunque Europa no es tradicionalmente un mercado para pick ups, Stellantis igualmente probará suerte con este modelo. Será dentro de aproximadamente un año y aún no están confirmadas las regiones donde se ofrecerá.
Cómo la 1500 REV y en qué se distingue
Lo que hace que la RAM 1500 REV sea tan atractiva es su plataforma STLA Frame, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos de gran tamaño. Gracias a la misma, cuenta con una arquitectura eléctrica de 800 V que permite recargas rápidas, algo esencial para su aceptación en Europa.
Con un impresionante tamaño de 5820 mm de largo, la 1500 REV no pasa inadvertida para prácticamente nadie. A esto se suma su capacidad de almacenamiento, con un maletero delantero de 425 litros y dos opciones de baterías: una de 168 kWh y otra de 229 que proporcionan una autonomía máxima de 563, un número más que importante para su segmento.
Competencia y desafíos futuros de la pick up
Tal lo descrito anteriormente, los principales competidores de la RAM 1500 REV serán la F-150 y eTerron 9. A priori, los pronósticos no son alentadores, ya que en las regiones europeas predominan los modelos más compactos. Sin embargo, Stellantis confía en que la combinación de la electrificación y la robustez revertirá la tendencia y establecerá un punto de inflexión.
Cuándo se lanza y a qué precio
El lanzamiento de la RAM 1500 REV está programado para finales de 2024 en Europa, aunque su debut en Estados Unidos ocurrirá unos meses antes. Además, Stellantis renovó las versiones de gasolina y diésel de dicha camioneta, las cuales también estarán disponibles en algunos mercados.
Hasta ahora no fueron confirmados los precios de la pick up norteamericana para el viejo continente. En su país arranca en 58000 dólares para la eléctrica y en 51900 para la de gasolina, pero no hay siquiera estimaciones respecto a cuánto podría disminuir o aumentar. Sí se sabe que el 2025 no será un año más para RAM.