Una marca china se suma a las pick up con una Cybertruck de ADN asiático
Una nueva pick up asiática va por Tesla Cybertruck con similitudes y, a su vez, cualidades únicas. Todo lo que hay que saber y más.
La Tesla Cybertruck generó gran sensación desde que se exhibió por primera vez hace unos años, y esta fue aumentando mientras se acercaba el lanzamiento de la pick up eléctrica. Hasta ahora era considerada única por su diseño, prestaciones y todo lo que ofrece por dentro, pero apareció una que promete imitarla a punto tal de que se diferenciará únicamente por su ADN chino: 01 es el nombre del prototipo y GAC es su fabricante.
Guangzhou Automobile Group Co., Ltd es el nombre completo y es conocida por haber colaborado con Toyota y Fiat. Dicho así parece una principiante. Sin embargo, sus ambiciones son más que considerables, ya que apuesta por una pick up (un tipo de vehículo ya de por sí complejo) inspirada nada menos que en la Cybertruck de Elon Musk.
Te puede interesar:
Una marca asiática produce una Ford F-150 mini y con detalles asiáticos
El prototipo 01 (así se lo denomina ahora) no disimula sus semejanzas con Tesla, como así tampoco la interpretación muy particular con su diseño asiático. Líneas angulosas y una silueta que parece hasta ficticia son apenas algunas de las cualidades que se observan y que permiten evidenciar una mezcla de elegancia, brutalismo y futurismo.
Más allá de la Cybertruck como objetivo, esta pick up de GAC también recuerda al GMC Hummer EV. Otros de los detalles llamativos son la barra de luces Led que atraviesa la totalidad del frontal, retrovisores digitales que funcionarán con cámaras (algo inédito) y puertas 100% planas para reforzar un aspecto que se presume utópico.
Desde la compañía china no lo confirman, pero los pasos de rueda tan marcados y los puntos de remolque en color rojo ponen muy en evidencia el perfil off-road y aventurero de esta camioneta.

Interior y tecnología de última generación
El habitáculo de la 01 continúa la misma línea conceptual del exterior. Todavía no se revelaron las primeras imágenes oficiales, pero sí se mostraron elementos clave. Por ejemplo, un volante octogonal que está montado sobre un riel deslizante que posibilita una rápida adaptación para conducir el vehículo desde el lado izquierdo y también en el derecho.
En tanto, la pantalla táctil central y de gran tamaño, con una consola central angulosa tiene una doble función: por un lado, manejar las diferentes funciones. Por otro, conservar el lenguaje geométrico y tan especial de la pick up.
Otra cuestión que merece abordaje es la plataforma GAIA sobre la cual este prototipo está construido. Su nombre recuerda al de la marca y tiene sentido, porque significa GAC Adaptative Intelligent Architecture. Se caracteriza por ser flexible y avanzada, con tecnologías de asistencia al conductor de última generación. De hecho, la suspensión y sistema de propulsión pueden adaptarse automáticamente a distintas condiciones de conducción.
Dónde se ofrecerá y desde cuándo
El prototipo 01, cuyo nombre final aún es un misterio, busca convertirse en una pick up eléctrica de producción muy destacada. Para esto último la idea es que se comercialice en la mayor cantidad de países posible. Los primeros serán Australia, Chile y Arabia Saudita y México asoma como el cuarto, dado la demanda que las pick ups ostentan allí.
El precio de este vehículo también es una incógnita, al igual que las fechas exactas de lanzamiento en los mercados mencionados. Mientras tanto se siguen conociendo detalles tanto relevantes como menores de lo que se viene y que hará sentir a Tesla que no está sola.