pickups |

Ford y Toyota no faltan: las 10 pick ups más vendidas de 2024

Las pick ups crecen tanto en demanda como en cantidad de opciones y en el top 8 de las más vendidas hay algunas que sorprenden y mucho. Cómo está el ranking, por qué y todos los detalles.

Las 8 pick ups más vendidas de 2024

El segmento de las pick ups es uno de los más dinámicos y competitivos del mercado automotriz, y el 2024 no es en absoluto la excepción. A pesar de una baja general en las ventas, el mercado sigue mostrando una amplia oferta de modelos, donde Ford y Toyota se mantienen como grandes protagonistas. 

Sin embargo, este es un año que exhibe un gran auge de las marcas chinas que, sabiendo el gran interés del público por las pick ups, ofrecen al menos una opción. Mientras algunas carecen de popularidad, otras se encuentran a la altura incluso de las líderes como la Toyota Hilux, Ford Ranger y Nissan Frontier, entre otras.

Las ventas de pick ups en 2024: cuáles son las más demandadas

En lo que va del año se comercializó un total de 44370 unidades de pick ups, lo que representa el 20% del total del mercado automotor en Chile. Aunque es el tercer segmento más popular, por detrás de los SUV y los vehículos de pasajeros, experimentan una disminución del 17.2% respecto al mismo periodo de 2023. 

Con la mencionada sorpresa de modelos chinos, el top 10 de los más vendidos está compuesto de este modo:

Toyota Hilux

Ya no es noticia decir que la Hilux siendo la líder indiscutida del segmento de las pick ups, con una diferencia de 931 unidades sobre su competidor más cercano. Con más de 6498 unidades vendidas, se consolida nuevamente como la favorita del año, gracias a su reputación de fiabilidad, rendimiento y capacidad para enfrentar cualquier tipo de terreno, entre otras cosas.

Mitsubishi L200

Con 5567 ejemplares comercializados, no es la número 1, pero su lugar como una de las camionetas más confiables y versátiles no se pierde. Su desempeño fuera de carretera y su robustez la convierten en una opción popular.

GWM Poer

La GWM Poer es una de las pick ups chinas más destacadas de los últimos tiempos. Su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y precio competitivo la posicionan en la vanguardia de lo que su segmento exige, lo que incentiva al público a su adquisición. Está tercera con 4357 unidades vendidas.

Great Wall Poer 1

Maxus T60

Maxus es una compañía de origen chino que ha ganado popularidad en los últimos años y la T60 fue una de las grandes responsables. Con 4019 ejemplares salidos de los concesionarios, ofrece una interesante mezcla de robustez y tecnología, a un valor accesible.

Maxus T60 1

Ford Ranger

Con 3860 permanece cerca de la Maxus T60, pero igual sorprende que no esté más arriba en el ranking. A nivel global, se ubica por debajo de la Hilux y de la Volkswagen Amarok, pero en Chile está perdiendo terreno. Igualmente, sus condiciones y alta reputación no cesan.

Chevrolet Silverado

El hecho de pertenecer al segmento de las full-size y dirigirse a un público más específico le impide ser la número 1. Es considerada una leyenda entre las pick ups y sigue manteniendo su popularidad en 2024. Vendió un total de 1558 en lo que va del año.

Chevrolet Silverado 1

SsangYong Grand Musso 

A diferencia de la Ford Ranger, Chevrolet Silverado y Toyota Hilux, el nombre suena desconocido, aunque no por eso deja de sorprender para bien. Puede definirse como una opción robusta y confiable, especialmente valorada por su capacidad para enfrentar terrenos difíciles. A su vez, el diseño imponente y su rendimiento la ayudan a ganar terreno en un mercado muy caliente. Por eso ocupa el 7° puesto del ranking con 1487.

RAM 700

Es la última del top 8 de las pick ups más vendidas de Chile en 2024 con un total de 1410 unidades. Su tamaño manejable, capacidad de carga, nivel de equipamiento y la esencia en algunos aspectos de la 1500, una de las norteamericanas más populares, la proclaman como una opción muy recomendable.

Ford y Toyota no fallan en este top 10, pero también queda claro que la competencia está más reñida que nunca, con las marcas chinas asomando más que nunca. Y nada indica que la tendencia cambie, al menos en el corto plazo.